Perú era menos que Chile por historia reciente, aprontes y responsabilidad.
Chile era más que Perú por tiempo de trabajo, por individualidades, por responsabilidad.
La derrota de Perú fue natural. OJO: salvo que jugó con 10 desde los 18′. La actitud de Zambrano fue peor que la metida de dedo de Jara.
Luego, Perú perdió sin que graviten factores como el árbitro, el himno, los lesionados.
Así, perdió solo porque no tuvo respuestas a los eventos que se le presentaron. Por responsabilidad.
La victoria de Chile es producto de tres vectores:
a) Jugó con templanza, esperó y golpeó:
a.1) Chile realizó el primer remate al arco peruano recién a los 25′.
b) Chile demostró tener mayor variantes que Perú. Entiéndase el fútbol como estrategias y sistemas, como la lógica del ajedrez.
c) Organizó un torneo para ganarlo como sea. Va a eso.
Gareca aumentó el colectivo de Perú. Hoy Joel es tan valioso como Farfán. Es decir, antes de la Copa América tenía Perú apenas 13 jugadores. Hoy tiene 18.
a) Se tiene un arquero eficiente que va en evolución; Gallese. Salvo la falla garrafal en el gol de Eduardo Vargas, todos los goles (4 dentro del área) fueron inatajables.
b) En defensa ya hay una base (perdono al imbécil de Zambrano y no aporto para el puré) con Advíncula, el gran hallazgo de Ascues, y el Fonavi de J.M. Vargas. Falta encontrar a un Advíncula por izquierda.
c) Lobatón no es eterno y ya que consolidó la Lobatón-dependencia, hay que renovarlo urgente. Ballón anoche rescató 15 pelotas. Debe rescatar 30. Aquí hay que trabajar.
d) Cueva es una belleza del destino, pero contra el Nacional y la selección de Sampaoli se encogió. Un dichado como Cueva no puede arrugar. Sicólogo urgente.
e) De Farfán, Pizarro, Paolo, qué mierda voy a decir. Juegan de gratis y en hora buena.
REMATE: El proceso de Gareca acaba de empezar, ojalá no temine con la meta de la tradición reciente. El fracaso. Vamos apoyarlos (siempre) sin memes ni huevadas. Gracias.