Venezuela se quedó con 10 y le ganamos 1-0. Ahora se viene Colombia

 

El destino jugó para Perú, que manteniendo el desorden que mostró ante Brasil, le ganó a Venezuela, con muy buen gol de Pizarro, que alegró los hogares peruanos y puso en iguales condiciones a los cuatro integrantes del Grupo C, pues todos lucen 3 puntos y la definición debe llegar en la última jornada del domingo, en que Perú enfrenta a Colombia en Temuco y Brasil-Venezuela que se miden dos horas después en Santiago.

El partido con Venezuela fue de trámite irregular, pues antes de la primera media hora las acciones estaban parejas y los norteños amenazaban más el arco de Gallese. El equipo mostraba el mismo desorden del partido con Brasil y no lograba juego desequilibrante de medio campo hacia arriba. Hasta que en el minuto 29 el árbitro, Raúl Orosco de Bolivia, le mostró tarjeta roja al defensor Fernando Amedrebieta de Venezuela (no hubo reclamos airados, pues la falta existió), por fuerte pisotón contra la pierna de Guerrero, que estaba tirado en el gramado, quedándose Venezuela con solo 10 hombres y con la diferencia a favor, poco a poco el partido fue tornándose favorable a Perú.

Lamentablemente, nunca apareció el juego atildado que pregona el DT Ricardo Gareca, y para llegar al arco venezolano se debió recurrir a los centros o los tiros de media distancia del “Loco” Vargas y hasta un par de Lobatón, quien tampoco mandaba en el mediocampo.

Pero es bueno destacar el buen juego que siempre pretendieron Christian Cueva y Joel Sánchez, los mejores en el elenco nacional.

Para la complementaria, se veía que en cualquier momento podía llegar el gol peruano, pero Gareca hubo de cambiar a Lobatón por Reyna, para darle más profundidad al ataque y mayores posibilidades de llegar tocando. Fue así que en el minuto 72 se produjo el ataque nacional que terminó con el gol de Pizarro, despertando una alegría enorme en los hogares peruanos, que miraban el partido por la televisión.

Y lejos de mantener ese dominio y buscar con mejores argumentos aumentar el marcador, el equipo nacional pareció conformado, lo que aprovecharon los venezolanos para intentar el empate, que no lograron, porque Perú retrocedió para cuidar su valla, desbaratando los argumentos contrarios.

Hasta que terminó la contienda y ahora tenemos a los cuatro integrantes del Grupo C con tres puntos cada uno. El domingo se define el asunto. Primero juegan en Temuco, a la 2 pm. Perú-Colombia y a las 4, en Santiago, lo hacen Brasil con Venezuela. Ya deben saber que solo pasan a Cuartos de Final, los dos primeros de cada Grupo. Perú debe mejorar, plantear un juego más ordenado y con argumentos más contundentes en ofensiva, si quiere salir airoso de esta Colombia, que viene de ganarle a Brasil 1-0.

Perú 3º en Copa América de 2011 y llegó 7º en Eliminatorias Brasil 2014…
Ya está registrado en la historia, que la ubicación que tengamos en la Copa América para nada sirve en el juego de las Eliminatorias, aunque siempre es bueno ver a la blanquirroja entre los primeros lugares.

Y es que en la Copa América 2011, que se jugó en Argentina, antes de las Eliminatorias, terminamos terceros, con Paolo Guerrero, goleador con 5 anotaciones y en la clasificación a Brasil 2014, llegamos sétimos con apenas 15 puntos. Recuerden (Brasil no intervino por ser organizador): 1º Argentina con 32 puntos; 2º Colombia con 30; 3º Chile con 28; 4º Ecuador con 24 (estos clasificaron directamente); 5º Uruguay también con 25 (ganó el repechaje a Jordania 0-5 y 0-0); 6º Venezuela con 20 puntos; 7º Perú con 15; 8º Bolivia con 12; y 9º Paraguay, también con 12 puntos.

Gareca tiene que mejorar el juego colectivo peruano, concientizando a cada jugador en la tarea que debe cumplir en la cancha, tanto en defensa, como en ataque. Lo de ahora es malo y el resultado favorable con Venezuela no nos debe engañar. Así no seremos nada en las Eliminatorias… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

37047
V: 443 | 8