La Comisión Permanente del Congreso aprobó prohibir el desempeño de funciones públicas durante una década a la exjefa del Gabinete, Betssy Chávez, como consecuencia de su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022.
El resultado de la votación fue de 17 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones sobre el informe conclusivo de los expedientes constitucionales 547 y 575. Estos documentos recomendaban acusar e inhabilitar a Chávez Chino en su calidad de exjefa del Consejo de Ministros.
Este fue un segundo informe con esa sanción aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Legislativo. El primero se discutió y votó ayer miércoles en el pleno del Congreso sin alcanzar los votos para aprobar la resolución legislativa.
🔶 Otros implicados permanecen a la espera de definición
Con respecto a los casos del expresidente Pedro Castillo y del exministro del Interior Willy Huerta, la comisión acordó reprogramar la sesión para escuchar sus argumentos defensivos. El aplazamiento se produjo por solicitud de los propios acusados.
La Comisión Permanente también decidió archivar la acusación constitucional dirigida contra Roberto Sánchez Palomino, exministro de Comercio Exterior y Turismo, quien actualmente funge como legislador. Esta determinación se fundamentó en uno de los planteamientos del documento conclusivo. El fundamento principal fue que el denunciado logró obtener una sentencia emitida por el Poder Judicial que determinaba su no participación en los hechos materia de investigación.
Caso Betssy Chávez: piden reconsiderar votación tras rechazo a la inhabilitación
El archivo de la denuncia contra Sánchez Palomino se ejecutó con 14 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención.
🔶 Camino hacia la votación final en el pleno
Quedan pendientes de votación dentro de la comisión los apartados del informe relativos a Castillo y Huerta. El documento deberá trasladarse a la sesión plenaria del Congreso para su posterior debate y votación definitiva.
Congreso reprograman debate y votación de inhabilitación a expresidente Pedro Castillo
Durante la sesión de trabajo se registró un tenso diálogo entre los parlamentarios y el letrado Raúl Noblecilla, quien representaba legalmente a Chávez Chino.
Foto Andina
