Si en algún punto de tu servicio necesitaste una especie de herramienta con la capacidad de enviar mensajes constantes y generar mayor nivel de satisfacción y confianza por medio de respuestas en tiempo real, entonces lo que requerías en ese momento es un chatbot.
Este es un programa creado para que empresas de cualquier parte del mundo puedan administrar su atención al cliente, sumado a la capacidad de procesar operaciones inmediatas y guiar a cada consumidor o leads hasta la venta. Detrás de cada bot hay una determinadas capacidades, como es la automatización, machine learning y procesamiento de lenguaje natural, cada una de estas para crear interacciones inteligentes.
Ahora, es verdad que pueden llegar a existir herramientas distintas, por ejemplo, en el mercado conseguirás a los bots basados en reglas, los cuales se dedican a procesar mensajes sencillos, o los que trabajan junto con la Inteligencia Artificial, pudiendo crear interacciones personalizadas y adaptadas a las necesidades inmediatas del cliente. La que selecciones siempre dependerá del tipo de servicio que necesite tu empresa.
Acá nuestro interés primordial es que puedas conocer esta herramienta a fondo, así lo puedas integrar sin inconvenientes y empezar a trabajar junto con una atención mejorada 24/7.
¡Empecemos!
Ventajas de implementar un chatbot en tu servicio al cliente
Además de mejorar tu atención al cliente, los chatbots poseen grandes ventajas que pueden beneficiar distintas operaciones y procedimientos que efectúes en tu empresa. Entre aquellos que puedes encontrar están:
Disponibilidad 24/7 y reducción de tiempos de espera
Si existe algo que suele molestar mucho son los tiempos de espera extensos, por eso cuando se trabaja con una atención manual en la cual suelen demorar más de 6 segundos en responder se pierde el interés del cliente. Afortunadamente, chatbot es una herramienta con disponibilidad 24/7, creando un servicio excelente automatizado en cualquier momento del día, lo que además produce una reducción en los tiempos improductivos.
Respuestas instantáneas y coherentes
Una de las tecnologías que utiliza este programa es la automatización, este permite crear mensajes inmediatos sin necesidad de intervención humana. Entonces, al crear respuestas instantáneas y coherentes logras elevar el interés comercial de los clientes, es decir, aumentar el nivel productivo y la gestión de operaciones para impulsar el éxito de tu empresa en un periodo reducido.
Escalabilidad sin aumentar costos operativos
Uno de los desafíos para muchas empresas es poder aumentar sus operaciones, crecer a nivel empresarial y manejar mayor demanda de clientes sin generar costos extras. Aunque puede parecer todo un reto, los chatbots realizan esto sin inconvenientes, impulsando la escalabilidad de las empresas para lograr los mejores resultados de forma continua.
Casos de uso: cómo el chatbot mejora la experiencia del cliente
Este programa también permite que puedas proyectar tus operaciones a futuro, por ello, te contamos la forma en que puedes utilizarla y así mejorar la experiencia que le ofreces a tus clientes:
Atención inmediata en eCommerce
Si en tu caso posees una empresa de eCommerce puedes utilizar esta herramienta para ofrecer una atención inmediata, esto te permitirá reducir los tiempos improductivos, aumentar el nivel de las ventas y crear una rutina de trabajo óptima con flujos conversacionales eficientes para la atracción y conversión de leads.
Soporte técnico automatizado
En el caso de que el comercio que manejes se enfoque en el soporte técnico puedes realizar mensajes automatizados, los cuales te ayudarán a conectar con los clientes y crear una rutina de trabajo eficiente. Al final, lo importante es la capacidad de enviar mensajes sin interrupciones las 24h.
Reservas y seguimiento de pedidos
Esta es la herramienta más utilizada para las empresas que necesitan procesar reservas y seguimiento de pedidos. Se debe a sus grandes funciones y ventajas que permiten crear notificaciones automáticas que dan cuenta de las operaciones generadas por los clientes en cualquier momento del día.
Cómo integrar un WhatsApp Business chatbot a tu estrategia de atención
Los chatbots se pueden integrar sin inconvenientes a distintas plataformas como es el caso de páginas web o redes sociales. En esta oportunidad de contamos cómo integrarlo a WhatsApp Business para mejorar la estrategia de tu servicio:
Ventajas de usar WhatsApp como canal de soporte
WhatsApp Business chatbot es una solución eficiente y ampliamente utilizada ya que permite:
– Ofrecer un soporte automatizado y personalizado desde un solo lugar.
– Enviar mensajes por medio de distintas funciones para crear una atención dinámica.
– Generar mayor confianza y mejores resultados gracias a su interfaz segura.
– Impulsar a que las empresas logren sus objetivos elevando la satisfacción de los clientes.
La guía definitiva para la integración con WhatsApp – YouTube
Ciencia y tecnología: el bienestar humano encara una encrucijada este siglo, revelan
Pasos para configurar un WhatsApp Business chatbot
Para configurar esta herramienta correctamente necesitas:
- Instalar la aplicación de WhatsApp Business.
- Crear un perfil empresarial configurado.
- Elige una plataforma de chatbot para integrar a tu WhatsApp.
- Diseña tu flujo conversacional y pruébalo antes de implementarlo.
Con estos simples pasos ya puedes aprovechar de todas las ventajas que hemos mencionado antes.
Mejores prácticas para lograr una experiencia fluida
La mejor forma para poder utilizarlo es aprovechando las funciones que ofrece, por ejemplo, puedes crear mensajes personalizados donde tengas opciones dinámicas como botones, links URL, enlaces a catálogos, difusiones, carruseles y más. Lo importante es que puedas crear una experiencia fluida a través de esta aplicación mundialmente conocida.
Mide y optimiza: indicadores clave en atención automatizada
Para terminar, hablemos de los indicadores clave que pueden mejorar tu atención automatizada. No olvides que medir y optimizar tus gestiones es la clave del éxito:
Satisfacción del cliente (CSAT y NPS)
La estadística que mide la satisfacción de los clientes es fundamental. No solo ayuda a corroborar que los productos son consumidos, además verifica que las campañas gestionadas tienen éxito, y que las métricas establecidas se procesan de acuerdo a lo evaluado.
Tiempo medio de respuesta y cierre
Este tiempo se refiere al periodo promedio en que puede tardar tu respuesta. Se ha comprobado que luego de 6 segundos si los clientes no recibieron ninguna notificación pierden por completo el interés y pasan a gestionar con la competencia. Por ello, debes verificar este proceso y corroborar que los cierres cumplan con lo determinado.
Fuente: tynmagazine.com