Congreso: las bancadas que votarían en favor de la vacancia de Dina Boluarte Zegarra

shadow

 

Once grupos parlamentarios estarían dispuestos a respaldar la destitución de la presidenta Dina Boluarte del cargo. Entre ellos se encuentran Fuerza Popular, Podemos, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú. En total, estas agrupaciones concentran 125 legisladores.

El número evidencia un acuerdo transversal entre fuerzas políticas de distintos espectros ideológicos que convergen en apartar a la mandataria de la administración ejecutiva luego del ataque armado contra la agrupación musical de cumbia Agua Marina.

Por otro lado, las bancadas de APP, Honor y Democracia han manifestado su oposición a esta iniciativa o mantienen posiciones fragmentadas internamente. No obstante, el tamaño del conglomerado favorable a la vacancia coloca a la jefa de Estado en una situación delicada en el hemiciclo, donde incluso antiguos colaboradores parlamentarios que anteriormente votaron para protegerla ahora reconsideran su continuidad en el mando.

Convocan paro nacional contra presidenta Dina Boluarte este miercoles 15 de octubre

Cuatro iniciativas de destitución en trámite parlamentario

En el Legislativo se impulsan actualmente cuatro pedidos de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente contra Dina Boluarte. Los argumentos centrales señalan la imposibilidad del Ejecutivo para frenar el aumento de la delincuencia. Este movimiento cobró fuerza inmediatamente después del ataque que afectó a la conocida orquesta de cumbia Agua Marina, incidente que dejó cinco personas heridas, incluyendo cuatro músicos de la banda y un vendedor.

Dos de estos pedidos de destitución provienen de las bancadas de Renovación Popular y Podemos Perú, organizaciones políticas que previamente habían defendido a la gobernante y rechazado la admisión de mociones de vacancia en sesión plenaria. Esta modificación en su comportamiento parlamentario podría vincularse con la cercanía de los comicios generales de 2026, previstos para abril del año entrante.

Durante el primer intento de destitución, sometido a votación el 4 de abril de 2023 por las muertes durante las manifestaciones, se registraron 37 votos favorables y 64 contrarios. Los grupos de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y Alianza para el Progreso fueron quienes apoyaron a Dina Boluarte en aquella oportunidad.

Bancadas que blindaron 7 veces a Boluarte ahora quieren su vacancia por Agua Marina

Evolución del respaldo parlamentario a la presidenta

Más adelante, se formularon dos pedidos de vacancia vinculados con el caso Rolex y la presunta obstrucción a la justicia, que fueron sometidos a votación el 4 de abril de 2024, aunque tampoco lograron reunir los sufragios requeridos para su discusión. En esa ocasión, además de las agrupaciones antes señaladas, se incorporaron Somos Perú y Podemos Perú al apoyo de la mandataria.

En mayo de 2024, se votaron tres iniciativas de destitución relacionadas con el caso Rolex y «Waykis en la Sombra». Una vez más, las bancadas referidas protegieron a Dina Boluarte. La novedad estuvo en la conducta de varios integrantes de Acción Popular, quienes decidieron abstenerse en la votación.

Foto Flickr