Congreso: Comisión de Energía y Minas amplia el Reinfo hasta diciembre 2027

shadow

 

La Comisión de Energía y Minas, encabezada por Víctor Cutipa, logró aprobar el documento que prolonga el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2027 o cuando entre en vigor la Ley Mape. }

La votación mostró respaldo mayoritario: 17 congresistas a favor, 3 en contra y 1 abstención. La decisión atiende la demanda de miles de mineros artesanales que protestaban en los exteriores del Congreso de la República.

El texto aprobado introduce cambios significativos en la regulación minera. Contempla la paralización de los procedimientos de cancelación del Reinfo, la implementación de un Censo Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), el sinceramiento obligatorio de ubicaciones a través de la Ventanilla Única de Formalización Minera, así como el traspaso de documentación desde las administraciones regionales hacia el Ministerio de Energía y Minas.

Una jornada marcada por tensiones legislativas

La congresista Diana Gonzáles presentó una moción para votar separadamente la readmisión extraordinaria de más de 50 mil mineros artesanales que habían sido removidos del Reinfo por no satisfacer requisitos mínimos. Su cuestión previa fue rechazada.

Minería: Poder Ejecutivo oficializó la ley que establece la ampliación del Reinfo

En la votación sobre este punto específico, el resultado quedó empatado: siete legisladores apoyaron y siete se opusieron. El voto decisivo del presidente Cutipa permitió definir el desenlace.

El respaldo a la iniciativa se fundamenta en consideraciones expuestas en el documento normativo: «La Comisión de Energía y Minas concluye que la propuesta es viable, oportuno y necesario, dado que fortalece la gobernanza del sector, evita retrocesos hacia la ilegalidad, reduce la incertidumbre normativa y proporciona los insumos indispensables para una futura Ley MAPE verdaderamente ejecutable y basada en evidencia», indica el texto oficial.

El Congreso no enfrenta por primera ocasión la cuestión de la minería a pequeña escala. Han existido múltiples intentos previos de alcanzar consensos que resuelvan el estancamiento de la Ley Mape, pero la falta de acuerdos ha mantenido el ciclo de sucesivas ampliaciones del Reinfo.

Parlamentarios proponen otra vez extender el Reinfo en medio de manifestaciones

Presiones contra el reloj legislativo

El mecanismo ha funcionado como salvaguarda para la minería informal, y su vencimiento estaba programado para el 31 de diciembre de este año. Con la legislatura actual finalizando el 15 de diciembre, el margen temporal se reducía drásticamente.

La masiva concentración de mineros en las inmediaciones de Palacio Legislativo ejercía presión constante, y las indicaciones sugerían que los votos respondían a cálculos de naturaleza electoral y política.