La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría iniciar una investigación contra la legisladora Lucinda Vásquez, luego que un programa dominical difundió imágenes que revelaron el uso de personal de su despacho para actividades como la preparación de alimentos o el corte de uñas.
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio e iniciar la investigación a la parlamentaria de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo- Bloque Magisterial.
Durante la sesión del grupo de trabajo, la legisladora Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) solicitó que el caso se vea como flagrancia a fin que se tome una decisión de forma inmediata.
Consideró que las imágenes difundidas son explícitas, además de que tanto la congresista Vásquez como el trabajador involucrado en labores distintas a su labor han aceptado los hechos.
Por su parte, la congresista denunciada asistió a la Comisión de Ética para pedir que el proceso de investigación en su contra siga su curso. Además, rechazó que el caso configure flagrancia pues se remonta al año pasado.
Congresista Lucinda Vásquez: buscarán una sanción antes de que concluya la legislatura
«Yo quisiera opinar al respecto, que siga su proceso de investigación y pues allí se verán las conclusiones. Gracias», expresó.
Frente al pedido de la congresista Barbarán, el presidente de la Comisión de Ética, Elvis Vergara, precisó que la denuncia que involucra a su colega Lucinda Vásquez no puede constituir flagrancia, según el Código de Ética Parlamentaria, el Reglamento del Congreso y normatividad vigente.
No obstante, se comprometió a acelerar la investigación, sin vulnerar el principio defensa y el debido proceso.
Foto Congreso
