Congreso: avanza recolección de firmas para moción de censura contra Santiváñez (VIDEO)

shadow

 

En el Congreso de la República se inició el proceso de recolección de firmas para presentar una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. Esta iniciativa se plantea tras las revelaciones del programa Cuarto Poder sobre las reuniones informales del funcionario, además de las investigaciones de la Fiscalía que lo sindican como presunto cabecilla de una organización criminal y denuncias relacionadas con favorecimientos a antiguos clientes.

Carlos Zeballos, congresista del Bloque Democrático Popular, confirmó que su bancada ha preparado la moción y que las firmas están siendo recolectadas con celeridad. Según explicó, la acusación se basa en sospechas de irregularidades en el Ministerio del Interior, como el presunto favorecimiento a abogados investigados por la Fiscalía mediante la flexibilización de requisitos establecidos.

 

 

El legislador afirmó que estas evidencias deben ser atendidas con prontitud por el Ministerio Público y advirtió que bajo ninguna circunstancia se permitirán incumplimientos legales. Además, anunció que desde la Comisión de Fiscalización se evaluará invitar al ministro Santiváñez para que rinda cuentas sobre los cuestionamientos.

El legislador aseguró que esta moción va a ser presentada el día lunes próximo y expresó su confianza en lograr nuevamente la censura del funcionario, sustentando su posición en que Santivañez nunca debió ser nombrado debido a su primera censura previa, situación que considera suficiente precedente para impedir su permanencia en el cargo ministerial.

 

 

Cómo será de grave la situación de Santiváñez que hasta el congresista Diego Bazán, de Renovación Popular (agrupación del alcalde Rafael López Aliaga, que lo respaldó en su reciente nombramioento como ministro), consideró indispensable y urgente la salida del ministro.

Argumentó que Santiváñez no ofrece garantías suficientes para dirigir con eficacia el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, especialmente ante asuntos de relevancia internacional, como la posible salida del país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Además, Bazán criticó a la presidenta Dina Boluarte por mantener en su equipo a funcionarios que generan un clima de incertidumbre. Recordó que Santiváñez ya fue censurado en marzo del año en curso cuando encabezaba el Ministerio del Interior.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter El Búho

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Harvey Colchado: «El reglaje a periodistas es a través de Digimin»