El Parlamento formalizó este jueves una normativa que libera a los legisladores de mantener imparcialidad durante el proceso electoral actual, habilitándolos para desarrollar actividades de promoción política, aún durante las Semanas de Representación que realizan mensualmente en las regiones con financiamiento estatal.
«Los parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad», determina la normativa que reforma el artículo 25-A del Reglamento del Congreso.
La medida especifica que esta «disposición no los habilita para que realicen actividades de proselitismo político en horarios en los que se desarrollen las sesiones de comisiones en las que son miembros o del Pleno del Congreso, salvo que se solicite la respectiva licencia sin goce de haber».
Aprobación tras proceso de reconsideración
La propuesta inicialmente recibió el aval de la Comisión de Constitución, pero durante el debate en sesión plenaria del 15 de agosto no obtuvo el respaldo suficiente. Sin embargo, cinco días más tarde, el 20 de agosto, mediante un pedido de reconsideración, logró conseguir el apoyo mayoritario requerido.
La resolución legislativa 001-2025-2026-CR apareció publicada este jueves 11 de septiembre en el boletín oficial de normas legales de El Peruano, llevando las rúbricas del titular del Congreso, José Jerí (Somos Perú) y del primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular).
Congreso: proponen ampliar la detención por extorsión y sicariato
Cuestionamientos sobre uso de recursos públicos
La medida tiene como denominación «optimizar el ejercicio de los derechos políticos de los parlamentarios» e incorpora únicamente un numeral al Reglamento del Congreso.
Durante las discusiones en la Comisión de Constitución, el especialista en derecho constitucional Erick Urbina aseguró a El Comercio que «claramente esto abre una puerta para que los congresistas que son representantes de la Nación utilicen recursos públicos en su semana de representación para promover campañas electorales a favor de uno u otro candidato o de ellos mismos».
Impacto en neutralidad electoral
La nueva disposición permite a los legisladores realizar actividades de promoción partidaria utilizando recursos del Estado durante sus desplazamientos regionales, lo que genera interrogantes sobre la separación entre funciones públicas y actividades electorales en el actual contexto político del país.
Congreso: pleno ratifica incremento pensionario para los maestros retirados
Foto Flickr