El Congreso oficializó este viernes 10 la vacancia presidencial de Dina Boluarte

shadow

 

El Legislativo confirmó la destitución de Dina Boluarte Zegarrs por incapacidad moral permanente mediante la Resolución del Congreso 001-2025-2026-CR, que fue difundida este viernes 10 de octubre de 2025 en el medio oficial El Peruano.

Según el texto publicado, el trámite comenzó el 9 de octubre, cuando fueron presentadas cuatro propuestas de agenda -19769, 19770, 19771 y 19772- basadas en el inciso 2 del artículo 113 de la Carta Magna peruana, norma que contempla esta causa de remoción.

En la sesión plenaria mixta desarrollada ese mismo día, los legisladores debatieron y respaldaron la solicitud de remoción sin que la entonces jefa de Estado estuviera presente, ya que no hizo uso de su derecho a defenderse según lo establecido en el artículo 89-A del Reglamento parlamentario.

José Jerí asumió la Presidencia tras destitución de Dina Boluarte

José Jerí asume temporalmente la presidencia del país

El documento fue firmado por el titular del Legislativo, José Jerí Oré, y el primer vicepresidente congresual, Fernando Rospigliosi Capurro, quienes ordenaron su difusión y aplicación inmediata.

En su Artículo 2, el texto declara vacante el cargo de Presidencia de la República y establece la activación del mecanismo de sucesión contemplado en el Artículo 115 de la Constitución, lo que determina que el presidente del Congreso, José Jerí, tome de forma provisional la conducción del país.

Congreso: legisladores piden a embajadas negar asilo a presidenta Dina Boluarte

Boluarte deja el cargo tras dos años de gobierno

Mediante esta resolución, el Legislativo concluye el periodo de Dina Boluarte, quien llegó a la presidencia en diciembre de 2022, después de la vacancia de Pedro Castillo, y cuya administración atravesó numerosas controversias políticas y sociales.

Foto Presidencia