Congreso: parlamentarios rechazan de forma unánime pronunciamiento de Gustavo Petro

shadow

 

Legisladores de diversas agrupaciones políticas formularon una moción para expresar su desaprobación ante los comentarios emitidos por el mandatario colombiano Gustavo Petro, quien señaló que el Perú había «copado» unilateralmente la denominada por Colombia, isla Santa Rosa en Loreto, territorio donde se estableció un distrito con esa denominación como parte del suelo patrio.

La iniciativa de rechazo fue impulsada desde la oficina parlamentaria de la congresista Karol Paredes, representante de Avanza País, contando con el respaldo de legisladores de Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Alianza Para el Progreso (APP) y Podemos Perú.

El documento legislativo hace referencia a que el Congreso de la República sancionó de manera unánime la norma que establece el distrito de Santa Rosa de Loreto, la cual fue oficializada el 3 de julio del presente año, «reafirmando así la soberanía y jurisdicción del Estado peruano sobre dicha circunscripción».

Santa Rosa: Colombia no reconoce la soberanía de Perú, dice Gustavo Petro

Asimismo, mencionan que el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 5 de agosto, manifestó su «más firme y enérgica protesta» ante las declaraciones de Gustavo Petro, junto al pronunciamiento de la Mesa Directiva del Parlamento respaldando al Ejecutivo.

A través de publicaciones en plataformas digitales, el presidente colombiano sostuvo que el Perú había «copado» de manera unilateral la denominada isla de Santa Rosa situada en la zona fronteriza de ambas naciones sobre el río Amazonas.

Respaldo institucional y llamado a la unidad

La moción parlamentaria, además de desaprobar de forma «firme y categórica» los pronunciamientos del mandatario Petro que cuestionan la soberanía del Perú sobre Santa Rosa, manifiesta su total respaldo al comunicado de la Cancillería en defensa de la soberanía nacional.

El texto concluye convocando a la población a mantenerse en «unidad y vigilante» en defensa de la integridad territorial del Perú «dentro del marco de la paz, el respeto y la hermandad entre los pueblos».

Perú: autoridades rechazan declaraciones de Gustavo Petro

Por separado, el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), formuló dos mociones adicionales de manera personal.

Ambas iniciativas respaldan la postura del Estado peruano en defensa de la soberanía sobre las jurisdicciones nacionales de las islas Chinería y Santa Rosa, situadas en la zona limítrofe con Colombia.

Foto Flickr

 

1070814
V: | 195