El Congreso de la República oficializó este miércoles 1 de octubre la promulgación de la Ley Nº 32456, publicada en el diario oficial El Peruano. La legislación dispone que la plaza ubicada frente al Palacio Legislativo no se llamará más Plaza Bolívar, adoptando desde ahora el nombre de Plaza de la Constitución. Asimismo, estipula que cualquier referencia a dicho espacio debe entenderse con el nuevo nombre.
Además del cambio de denominación, la ley incluye una disposición complementaria que declara el 12 de noviembre como el Día de la Constitución Política del Perú. Según informó El Peruano, esa fecha será motivo para que las instituciones públicas realicen actos conmemorativos destinados a destacar los valores democráticos e institucionales.
… libertador Simón Bolívar, cuyo monumento continúa presidiendo la plaza. Por el contrario, se sostiene que en 1822 el entonces ministro Bernardo … https://t.co/SA0T8xecCJ
— Simón Bolivar por Roger Swidorowicz (@simonjbolivar) October 1, 2025
El reemplazo del histórico nombre Plaza Bolívar ha desencadenado controversias tanto dentro del Congreso como entre distintos sectores de la sociedad. Legisladores de diversas bancadas han expresado opiniones divididas, según lo registrado por El Peruano, reabriendo debates sobre la memoria histórica, la relevancia de los símbolos nacionales y el significado actual de la Constitución para el país.
El informe legislativo señala que el nombre Plaza Bolívar carecía de un sustento jurídico formal. Según el documento aprobado, no existe ninguna normativa que respalde oficialmente esta denominación, atribuyéndose más bien a un uso popular relacionado con la presencia del monumento dedicado al libertador Simón Bolívar, que continúa siendo el elemento central de la plaza.
En contraste, se enfatiza que en 1822, el entonces ministro Bernardo Monteagudo determinó que el espacio debía llevar el nombre oficial de «Plaza de la Constitución», como consta en registros históricos. Los promotores de la nueva ley argumentan que esta decisión representa una recuperación del nombre original, una acción orientada a corregir un aspecto de la historia administrativa nacional.
Protesta de jóvenes y transportistas se registró en el Centro de Lima:
♦️Cientos de policías volvieron a enfrentar desbordes en la Av. Abancay y Plaza Bolívar frente al Congreso
♦️Al menos 8 personas detenidas en jornada que tuvo a la Plaza San Martín como punto de concentración pic.twitter.com/6rpwGzuoOw— 😷 Política Total (@POLITICATOTALpe) September 28, 2025
Texto: WSV
Foto: Difusión
También puede ver:
10 mil unidades acatarán paro de transporte contra la inseguridad este 2 de octubre