Convocan paro nacional contra presidenta Dina Boluarte este miercoles 15 de octubre

shadow

 

Diversas organizaciones y colectivos sociales, estudiantiles y gremiales han convocado un paro nacional para el 15 de octubre en protesta contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República, señalándolos como responsables de una creciente crisis marcada por inseguridad, desempleo y corrupción.

La movilización, anunciada como una gran marcha nacional, pretende congregar a miles de personas en distintas regiones del país bajo una demanda común: que el Estado asuma su responsabilidad frente al avance del crimen organizado y la precariedad social.

 

 

El Bloque Universitario, compuesto por estudiantes de instituciones como San Marcos, Villarreal, Agraria y la PUCP, fue uno de los primeros grupos en promover la convocatoria. Su decisión fue tomada después de una marcha realizada en Lima el pasado 7 de octubre, donde manifestaron su rechazo a lo que consideran una dictadura ejercida conjuntamente por el Congreso y el Ejecutivo.

 

 

Con pancartas con frases como «El pueblo no se rinde» y «Siempre de pie, nunca de rodillas», los asistentes señalaron que no guardarán silencio frente a la falta de acción del Gobierno para atender la violencia y el abandono especialmente en las regiones marginadas.

La protesta también ha sumado la participación de gremios del sector transporte, que denuncian ser víctimas directas de redes de extorsión operando en todo el país.

 

 

Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), confirmó su adhesión al paro. Por su parte, Julio Campos, representante de la Alianza Nacional de Transportistas, adelantó la posibilidad de realizar una movilización previa el día 13 de octubre.

Ambos dirigentes han exigido medidas urgentes y concretas por parte del Ejecutivo para garantizar la seguridad en carreteras y terminales tras sufrir repetidos ataques y asesinatos que han afectado directamente a los conductores.

 

 

El llamado al paro se produce en un contexto agravado por actos violentos en diversas partes del país, incluido el reciente ataque durante un concierto de Agua Marina, que dejó varios heridos entre los integrantes del grupo musical.

Para quienes impulsan esta convocatoria, estas acciones reflejan la incapacidad del Gobierno para ejecutar una política efectiva de seguridad ciudadana. Asimismo, han criticado duramente las declaraciones recientes de la presidenta Dina Boluarte y su gabinete, acusándolos de mostrar indiferencia y falta de sensibilidad ante la crisis que afecta a millones de peruanos.

 

 

 

 

 

 

Partidos que protegieron Dina Boluarte ahora piden su vacancia

En el Congreso de la República se están promoviendo tres mociones de vacancia por incapacidad moral permanente, citando como principal argumento la incapacidad del Gobierno para controlar el aumento de la criminalidad. Sin embargo las bancadas que ahora dicen apoyar la vacancia presidencial, son las mismas que han blondado en 7 oportunidades a Dina Boluarte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter La República

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Chofer que cobró pasaje a la suboficial PNP «Lady Dos Soles» teme terminar en prisión