El Pleno del Congreso decidió citar al titular del Ministerio del Interior, Carlos Alberto Malaver Odías, para que comparezca el próximo jueves 11 a las 10:00 horas y responda un cuestionario de 22 interrogantes sobre su presunta falta de efectividad en el combate contra la criminalidad que afecta al territorio nacional.
La citación también aborda la ausencia de medidas de liderazgo y articulación de las estrategias gubernamentales y ministeriales relacionadas con el mantenimiento del orden interno y la seguridad pública.
La programación de la fecha y horario para la comparecencia del funcionario fue propuesta por el titular del Legislativo, José Jerí, y respaldada con 71 sufragios positivos, ningún voto negativo y 11 abstenciones.
Múltiples bancadas respaldan la moción
Previamente, con 44 votos positivos, 15 negativos y 25 abstenciones, el hemiciclo congresal aceptó la Moción 18723 presentada por diversas agrupaciones parlamentarias incluyendo Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Podemos Perú, Acción Popular, Renovación Popular, Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista, y varios legisladores independientes.
Según el texto parlamentario, «queda claro que las acciones realizadas por parte del Ministerio del Interior son tardías en cuanto a formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia de orden interno, orden público, seguridad ciudadana; así también que en la práctica no se logra ver el trabajo del actual ministro con operativos contundentes y con reducción del índice criminal que viene azotando a nuestro país».
Situación crítica de la seguridad nacional
El documento legislativo indica además que los sucesos que se registran en el territorio debido a la delincuencia «demuestran que la población se encuentra desprotegida, y es aún más grave la situación cuando el propio cuerpo policial terminan siendo víctimas de esta grave ola criminal en ascenso; como el caso del suboficial PNP José Gabriel Munive Gurmendi, quien fue asesinado el domingo 3 de agosto, en un enfrentamiento contra delincuentes en el distrito de La Victoria».
La interpelación ministerial representa una herramienta constitucional que permite al Poder Legislativo fiscalizar la gestión del Ejecutivo, especialmente en temas sensibles como la seguridad ciudadana que preocupa a la opinión pública nacional.
Foto Andina