Midragri declara el tercer viernes de octubre como el Día Nacional de los Picarones

shadow

 

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) formalizó la institución del tercer viernes de octubre anual como el Día Nacional de los Picarones, buscando preservar el legado gastronómico nacional y perpetuar una costumbre culinaria heredada entre generaciones.

La medida queda establecida a través de la Resolución Ministerial 0337-2025-MIDAGRI, difundida este día en el boletín oficial El Peruano, documento que destaca cómo esta icónica preparación dulce peruana, creada con ingredientes como camote, zapallo, quinua, kiwicha, papa y miel de chancaca, mantiene una conexión directa con la agricultura familiar.

Impacto económico en productores nacionales

La disposición legal indica que la elaboración de picarones favorece a millares de pequeños productores agrícolas distribuidos en costa, sierra y selva, proporcionando recursos económicos, oportunidades laborales y activando las economías regionales.

El Midagri explicó que la declaración oficial no únicamente pretende reconocer la importancia cultural y gastronómica de los picarones, sino además fomentar el uso de insumos agropecuarios del país, estimular el sector turístico y consolidar la identidad territorial y nacional.

Mundial de Desayunos: pan con chicharrón peruano pasó a la final con récord de votos

La propuesta nació desde la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP), organización que resaltó la relevancia de esta delicia dentro de la cocina tradicional popular.

Proceso de aprobación ministerial

Luego del análisis técnico y jurídico correspondiente, la cartera ministerial respaldó la iniciativa como componente de su estrategia de respaldo a la gastronomía nacional y a las redes productivas del sector agrario.

Foto Andina