La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza Valenzuela decidió no asistir a la diligencia programada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para evaluar su posible separación del puesto.
Mediante un pronunciamiento oficial, manifestó su negativa a legitimar un procedimiento que califica como abusivo y contrario a la Carta Magna, debido a su conexión con el retorno de la anterior fiscal Patricia Benavides, quien enfrenta cuestionamientos judiciales.
«No hay garantías de un juego limpio, con debido proceso, en el proceso disciplinario que la Junta Nacional de Justicia le inició a la doctora Delia Espinoza por defender su cargo de Fiscal de la Nación. Hoy, la suspenderá en sus funciones».
JNJ ordena reposición que genera conflicto constitucional
El pronunciamiento señala que durante el sexto mes del año en curso, la JNJ determinó restituir a Patricia Benavides Vargas en la misma posición que actualmente ejerce Delia Espinoza como máxima autoridad del Ministerio Público. Esta resolución contraviene la Constitución al vulnerar la competencia de la Junta de Fiscales Supremos (establecida en el artículo 158° constitucional) que nombró en noviembre de 2024 a Espinoza para un período de tres años como Fiscal de la Nación.
Frente a esta medida irregular y anticonstitucional- continúa- la doctora Espinoza presentó una acción de amparo contra los integrantes de la JNJ, solicitando la nulidad de dicha disposición y todos los actos derivados, incluyendo cualquier proceso sancionador originado por la reinstalación de Benavides. Las declaraciones públicas del consejero Francisco Távara revelaron múltiples anomalías en el procedimiento que llevó a la JNJ a restituir a Benavides, lo que motivó la apertura de investigaciones penales contra los miembros de la JNJ por delitos contra el Estado que perjudican directamente a Espinoza.
La fiscal de la Nación solicita a la Corte Suprema declarar ilegal a Fuerza Popular
No obstante, pese a que el asunto se encuentra en sede judicial, un afiliado del APRA que también se desempeña como Consejero del Gobierno Regional de Moquegua formuló una denuncia contra Espinoza ante la JNJ. Esta entidad inició de inmediato una indagación preliminar de 59 días, acusándola principalmente de incumplir la orden inconstitucional de reinstalar a Benavides como Fiscal de la Nación, según se indica en el pronunciamiento.

Defensa alega falta de imparcialidad en el procedimiento
Añade que pese a los precedentes jurisprudenciales del Tribunal Constitucional, incluido el caso Oré Guardia, los consejeros de la JNJ decidieron continuar con el proceso disciplinario. Existe un evidente conflicto de intereses debido a la judicialización del tema central: la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la orden de reponer a Benavides como titular del Ministerio Público.
En la jornada de este viernes, la JNJ programó suspender a Delia Espinoza Valenzuela en una audiencia citada para las 10:00 horas. La defensa confirmó su inasistencia y su rechazo a validar lo que considera un proceder arbitrario y anticonstitucional, argumentando la ausencia de transparencia y garantías procesales. Anunciaron que acudirán a la jurisdicción constitucional para defender sus derechos.
Delia Espinoza exige a Santiváñez pruebas de sus acusaciones contra ella y periodistas
Foto captura de imagen Perú21 TV.
