Un equipo de científicos internacionales anunció el descubrimiento de una nueva especie de murciélago en el sur del Perú, bautizada como «Myotis huariorum». Este hallazgo tuvo lugar en dos áreas clave: el valle bajo de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en Arequipa, y los bosques de niebla de Zárate, en Lima.
La investigación fue llevada a cabo por biólogos del Museo de Historia Natural de Arequipa, la Universidad de Nuevo México y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Este descubrimiento subraya la biodiversidad extraordinaria de estos ecosistemas y pone de manifiesto la urgencia de conservarlos frente a las crecientes amenazas derivadas del cambio climático y las actividades humanas.
📌¡𝐁𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐛𝐢𝐨𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝!
Una nueva especie de murciélago ha sido descubierta en el Perú: 𝑴𝒚𝒐𝒕𝒊𝒔 𝒉𝒖𝒂𝒓𝒊𝒐𝒓𝒖𝒎. Conoce más aquí: https://t.co/67hD7yYfcA pic.twitter.com/IFh7iY5ZCN— SERNANP (@SERNANP) July 18, 2025
Características
El «Myotis huariorum» presenta características físicas excepcionales dentro del grupo de los murciélagos neotropicales. En particular, se ha identificado que posee el antebrazo más largo registrado entre las especies de esa región, lo que lo convierte en un espécimen singular dentro de su familia. Además, destaca por su cráneo globular y su pelaje sedoso de tonalidades bicolores, que le confieren un aspecto único.
Los investigadores señalan que esta especie no solo es destacable por sus atributos físicos, sino también por su potencial importancia como indicador de la salud de los ecosistemas de niebla, que enfrentan graves riesgos como consecuencia del cambio climático. Estos hábitats albergan una amplia gama de especies endémicas que dependen de condiciones climáticas muy específicas para sobrevivir, realzando aún más la relevancia de garantizar su protección.
🦇 Científicos descubren en Perú una nueva especie de murciélago: el Myotis huariorum, hallado en los bosques de niebla de Arequipa y Lima. Tiene el antebrazo más largo de su tipo y podría ser clave para monitorear ecosistemas andinos. https://t.co/Bk2hnzLz9p pic.twitter.com/XxT722CvoY
— Inforegión (@inforegion) July 22, 2025
Texto: WSV
Foto: Sernanp
También puede ver:
Ollas comunes exigen disculpas públicas de López Aliaga por insulto a madre de familia