En octubre de 2025 se registró el mayor gasto en alimentación del despacho presidencial, según un análisis del especialista en datos Juan Carbajal, quien revisó los registros del SEACE y del OSCE. El monto total alcanzó los S/ 169,499.44, superando los meses anteriores y coincidiendo con la llegada al poder del presidente José Jerí el 10 de octubre.
El desglose del gasto mensual mostró una significativa inversión en carnes (S/ 31,573.50), seguida de abarrotes (S/ 30,712) y verduras (S/ 24,980.85). Otros rubros destacados incluyeron carne de ave (S/ 20,036.40) y frutas (S/ 11,743.55). Las categorías de menor inversión fueron mariscos (S/ 280) y embutidos (S/ 3,870), evidenciando una variedad en las adquisiciones para abastecer el despacho.
Octubre, en lo que va del año 2025, es el mes con el mayor gasto en suministros de alimentación en el despacho presidencial 🇵🇪. pic.twitter.com/alcf6SRS51
— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) November 9, 2025
Juan Carbajal destacó que ese mes superó a agosto (S/ 165,085.79) y febrero (S/ 160,884.80) en términos de gasto, marcando un inusual pico en la evolución mensual. Según comentó, el análisis de estos registros es clave para identificar patrones y comportamientos de consumo en la inversión pública. Además, señaló que este aumento coincide con el periodo de transición gubernamental.
El especialista también subrayó un incremento sostenido en las remuneraciones del personal y las obligaciones sociales. Desde 2023, los gastos anuales pasaron de S/ 16 millones a más de S/ 22 millones en 2024. Si bien parte de este aumento responde a ajustes salariales y nuevas contrataciones, la magnitud del crecimiento plantea preguntas sobre la gestión presupuestal en Palacio de Gobierno.
El año 2025 va camino ha ser el año con la mayor cantidad de gastos por remuneraciones del personal en el Despacho Presidencial del Perú en los últimos 12 años. pic.twitter.com/cieE1u7But
— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) November 9, 2025
Texto: WSV
Foto: Presidencia de la República
También puede ver:
Congreso rompe récord histórico de gasto en planillas y bonos
