Cada 4 de mayo, fanáticos de todo el mundo celebran el Día de Star Wars, una jornada dedicada a homenajear una de las sagas cinematográficas más influyentes del siglo XX y XXI.
Aunque no es una festividad oficial reconocida por gobiernos o instituciones, su impacto cultural ha convertido esta fecha en un fenómeno global.
El origen de esta celebración no se encuentra en los estudios de cine ni en George Lucas, creador de la saga, sino en los propios fanáticos. El juego de palabras en inglés «May the Fourth be with you», que suena muy similar a la famosa frase «May the Force be with you» («Que la Fuerza te acompañe»), fue el detonante.
La primera mención documentada de esta expresión con fines conmemorativos se remonta a 1979, cuando el Partido Conservador británico la usó para felicitar a Margaret Thatcher por su elección como primera ministra.
A partir de entonces, la expresión se popularizó entre los admiradores de Star Wars, quienes comenzaron a utilizarla en foros, convenciones y redes sociales. Sin embargo, fue recién en la década de 2010 cuando el 4 de mayo empezó a consolidarse como una fecha clave en el calendario friki, con eventos organizados por fanclubs, museos, bibliotecas y tiendas especializadas.
Vengadores 5 ya no se llamará Avengers: The Kang Dynasty por culpa de actor acosador
La empresa Disney, que adquirió Lucasfilm en 2012, aprovechó el entusiasmo popular para impulsar el Día de Star Wars con lanzamientos, promociones y contenidos especiales en sus plataformas. Desde entonces, el 4 de mayo se ha convertido también en una oportunidad de marketing que reactiva cada año el interés por la franquicia, incluyendo series, videojuegos y productos coleccionables.
Más allá del consumo, el Día de Star Wars también permite reflexionar sobre el legado cultural de la saga. Estrenada en 1977, la primera película (más tarde renombrada Episodio IV: Una nueva esperanza) marcó un antes y un después en la historia del cine, al combinar efectos especiales innovadores con un relato mítico inspirado en la literatura clásica y la filosofía.
Hoy, Star Wars representa mucho más que una franquicia cinematográfica: es un universo narrativo que ha influido en generaciones enteras, dando lugar a debates sobre política, religión, identidad y tecnología. Por eso, cada 4 de mayo no solo se celebra una película, sino un fenómeno cultural que sigue expandiéndose.
Así, lo que comenzó como un simple juego de palabras se ha transformado en una fecha de alcance planetario. Ya sea con disfraces, maratones de películas o publicaciones temáticas, el Día de Star Wars continúa siendo una ocasión especial para que la Fuerza —y la imaginación— acompañen a millones de personas en todo el mundo.