Dimite Angela Rayner, viceministra de Reino Unido, tras escándalo de evasión tributaria

shadow

 

La viceprimera ministra británica, Angela Rayner, segunda figura clave en el gobierno encabezado por Keir Starmer, presentó su dimisión en medio de un controvertido escándalo fiscal relacionado con la supuesta evasión de impuestos en la compra de una vivienda adicional. David Lammy, quien lideraba el Ministerio de Exteriores, asumió su puesto tras la renuncia de Rayner, quien había ocupado el cargo desde julio de 2024.

El caso gira en torno a irregularidades tributarias admitidas por la propia Rayner, quien habría pagado menos impuestos en la adquisición de una segunda residencia situada en Hove, una localidad costera al sur de Inglaterra. Según las investigaciones, la funcionaria omitió el pago correcto de aproximadamente 53.000 dólares en concepto de impuestos relacionados con la transacción inmobiliaria. Aunque Rayner justificó sus acciones afirmando que actuó bajo recomendación de sus abogados, estos desmintieron haberle proporcionado dicho asesoramiento.

 

 

La viceprimera ministra ocupaba además tres importantes roles gubernamentales, entre ellos la jefatura del Ministerio de Vivienda. Su renuncia se convirtió en inevitable luego de que el comité de ética ministerial concluyera que, pese a sus declaraciones de haber actuado «de buena fe», lo ocurrido representaba una violación al Código de Conducta ministerial. El asunto llegó hasta una revisión directa por parte de Starmer, basada en un informe presentado el 5 de septiembre.

La polémica se intensificó cuando salió a la luz información adicional sobre sus movimientos financieros. En agosto de 2025, se reveló que Rayner habría eliminado su nombre de las escrituras de su residencia principal en Ashton-under-Lyne semanas antes de adquirir un apartamento frente al mar valuado en 800.000 libras en Hove. Este cambio permitió presuntamente reducir su obligación tributaria en concepto del impuesto de timbre por la compra del inmueble en unas 40.000 libras. No obstante, para efectos del impuesto municipal, continuó declarando la casa de Ashton-under-Lyne como su residencia principal.

 

 

Una acusación particularmente perjudicial provino del periódico The Telegraph, que alegó que Rayner utilizó fondos provenientes del NHS (National Health Service, Sistema Nacional de Salud del Reino Unido) destinados al cuidado de su hijo discapacitado, para financiar la compra del apartamento en Hove. Esto incluyó una transacción previa en la que la funcionaria vendió su participación del 25 % en la casa de Ashton-under-Lyne a dicho fideicomiso por 162.500 libras.

Ante las crecientes sospechas y el escrutinio público, Kevin Hollinrake, presidente del Partido Conservador, solicitó formalmente al asesor independiente del primer ministro una investigación sobre si Rayner había vulnerado el Código Ministerial. En respuesta, Rayner insistió que había seguido el consejo legal que inicialmente le indicaba pagar un tipo estándar del impuesto de timbre sobre su propiedad en Hove. Sin embargo, según afirmó posteriormente, fue informada por su abogado que, debido a la situación fiduciaria vinculada a su hijo, debía aplicar un impuesto más alto. Declaró haber contactado con HMRC (la autoridad fiscal y aduanera del Reino Unido) para subsanar cualquier deuda pendiente y negó categóricamente haber intentado evadir impuestos.

 

 

La firma Verrico & Associates, encargada de gestionar la compra del apartamento, aclaró públicamente que no ofrecieron asesoramiento fiscal ni fiduciario a Rayner y subrayaron que siempre remiten a sus clientes a profesionales especializados en estas áreas.

Finalmente, el 5 de septiembre de 2025, Angela Rayner anunció su dimisión como viceprimera ministra, líder del partido y titular de otros cargos ministeriales tras un informe emitido por Laurie Magnus, asesor ético del gobierno. Este concluyó que Rayner había incumplido el Código Ministerial al no pagar correctamente los impuestos correspondientes a una de sus propiedades.

Este desenlace marcó una caída inesperada para una figura política que muchos consideraban una promesa dentro del laborismo británico, especialmente por representar a sectores sociales más desfavorecidos del Reino Unido y abogar por una gestión más transparente.

 

 

 

Texto: WSV / Agencias
Foto: The Sun

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

DirinLeaks: se han filtrado planes de protección a Dina Boluarte