Boluarte defiende ley a favor de violadores de DDHH como Barrios Altos y La Cantuta

shadow

 

Dina Boluarte respaldó firmemente la Ley de Amnistía para militares y policías involucrados en graves violaciones de derechos humanos, como la tortura, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, y rechazó la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) “en asuntos relacionados con la justicia y la defensa del Estado”.

Durante la ceremonia de graduación de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú, Boluarte emitió un pronunciamiento político en respuesta a las advertencias del tribunal internacional relacionadas con la tramitación de la controvertida ley.

 

 

“Ustedes saben bien que vivimos en un país democrático y luchamos unidos todos para conseguirlo. Desde aquel 7 de diciembre del año 2022 y el mandato de un país democrático se ejerce de acuerdo a la Constitución, a las leyes. En ese diálogo fraterno de hermanas, de hermanos. Porque toda la Policía Nacional son hijos del pueblo. Y en un país democrático hay que atender las necesidades del pueblo. No podemos caminar de espaldas a él”, dijo Boluarte.

Según la Corte esta medida afecta el cumplimiento de las resoluciones relacionadas con los casos emblemáticos de Barrios Altos y La Cantuta, asociados a graves violaciones de derechos humanos perpetradas por agentes policiales y militares.

 

 

Texto: WSV
Foto: Presidencia de la República
Video: Twitter Epicentro.TV

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

 

Corte IDH cita al Perú a audiencia por Ley de Amnistía que libera a violadores de DDHH

 

1069353
V: | 200