Desafiando las posturas de la Fiscalía, el Poder Judicial, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales, Dina Boluarte oficializó desde Palacio de Gobierno, la controvertida ley de amnistía, medida beneficia a policías, militares y miembros de comités de autodefensa acusados de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1980 y 2000.
📢Promulgar la Ley de Amnistía es blindar a violadores, asesinos y torturadores. Es pisotear la memoria y burlarse de las víctimas de vulneraciones de derechos humanos. El Estado viola, mata y se absuelve.#NoALaLeyDeAmnistía #MemoriaVerdadJusticia pic.twitter.com/aFEeL0UC53
— DEMUS (@DemusPeru) August 13, 2025
La legislación incluye tanto a procesados que carecen de sentencia definitiva como a condenados mayores de 70 años, cuyos delitos están relacionados con acciones en la lucha contra el terrorismo durante ese periodo. Entre los casos emblemáticos que podrían ser impactados por esta norma se encuentran las masacres de La Cantuta y Barrios Altos.
El gobierno criminal de Dina Boluarte, sin mayor pudor, rindiendo homenaje a los asesinos de otra dictadura con la impunidad. No fueron luchadores contra el terrorismo fueron asesinos. https://t.co/c80oKuvn29… pic.twitter.com/B1KxNtJBvV
— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) August 13, 2025
En la ceremonia estuvieron presentes el cuestionado congresista fujimorista y principal propulsor de esta vergonzosa ley, Fernando Rospigliosi, también ministros del Estado y una amplia representación de oficiales de las Fuerzas Armadas.
Uno de los ASESINOS del grupo Colina Juan Rivera Lazo junto a la asesina Dina Boluarte#FFAA pic.twitter.com/4d2Jr44wCs
— Indignados Perú ® (@Indignados_P) August 13, 2025
¿Por qué la Corte IDH ordenó no promulgar dicha ley?
La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández López, instó al Estado peruano a suspender de manera inmediata el proceso del proyecto de Ley de Amnistía, con el fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia para las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta.
#Perú Estado paria. #DinaAsesina y su régimen criminal desacata @CorteIDH, les urgia blindar a los asesinos y violadores del pueblo.
Ninguna otra títere haría algo tan escabroso solo esa miserable
Pagarás #DinaAsesina y criminales del Congreso#NoALaLeyDeAmnistia #FueraDina https://t.co/CoQFyPAbYN pic.twitter.com/3TLA6XntnG— Mireya CH (@mirecarhuas) August 13, 2025
En caso de que el Gobierno no frene la tramitación de la ley, que otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa por su participación en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000, la CIDH solicitó al sistema judicial peruano abstenerse de aplicar dicha norma en esos casos.
🔴#URGENTE
El gobierno ha promulgado la modificatoria de la Ley APCI, una norma que busca silenciar a toda voz crítica: a quienes defienden derechos, denuncian abusos y exigen cambios.
🚨Esta ley no busca transparencia ni fiscalización porque las organizaciones de derechos… pic.twitter.com/NZOm8zpcWF— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) April 14, 2025
La Corte Interamericana subrayó que esta suspensión debía mantenerse para evitar que la ley tenga efectos jurídicos hasta que la Corte pueda analizar la solicitud de ampliación de medidas provisionales y evaluar su impacto en los casos mencionados, Barrios Altos y La Cantuta, que ya han sido resueltos por la Corte.
Dina Boluarte promulga ley a favor de Militares y Policías violadores de DDHH, lo hace a lado de Cueto, Montoya, Moyano y Rospigliosi. Pensar que hay idiotas que dicen que este un gobierno de izquierda ¡Indignante! pic.twitter.com/6eGfUMsAP8
— Chacotero (@ChacoteroPeru) August 13, 2025
La presidenta y miembros de su administración criticaron abiertamente a la Corte Interamericana por sus cuestionamientos y defendieron la implementación de la amnistía.
#Grado5 | «Ni una sola palabra para los familiares de las víctimas… ni una sola palabra del dolor de mujeres como, por ejemplo, Raida Cóndor, la madre de Amado, tiene un hueso que llegó a Suiza… Ni una palabra, por ejemplo, de mamá Angélica, una mujer que se pasó la vida… pic.twitter.com/k0FBJFBHpX
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) August 13, 2025
#DinaBoluarte acaba de promulgar una ley que es copia de la ley de amnistía de #Fujimori que favoreció al #GrupoColina. pic.twitter.com/vflOvMVOdQ
— IDL (@Ideele) August 13, 2025
#LoÚltimo 📍 Entre los asistentes a la ceremonia de promulgación de la ley de amnistía estuvo presente el exmiembro del grupo Colina, Juan Rivera Lazo, excarcelado en 2024. Fue saludado por la presidenta Dina Boluarte. https://t.co/dheZ5FQAD4 pic.twitter.com/WDyjouq5Fv
— OjoPúblico (@Ojo_Publico) August 13, 2025
Hoy van a aprobar con bombos y platillos la 🔴Ley de Amnistía🔴 para violadores de ddhh en desacato contra lo establecido por la @CorteIDH. Esto abre el camino para que la perpetradores actuales sean impunes mañana. Amnistía es traición. Amnistía es injusticia. pic.twitter.com/B13bhNNXfo
— RocioSilvaSantisteban (@pavese) August 13, 2025
Texto: WSV
Foto: Archivo
Videos: Canal YouTube Hablemos De / Canal YouTube Relatos Grises / Canal YouTube Latina Noticias / Twitter Epicentro.TV / Twitter Tv Peru
Tambien puede ver:
Corte IDH cita al Perú a audiencia por Ley de Amnistía que libera a violadores de DDHH