QUITO (Ecuador).- El Parlamento ecuatoriano votó hoy a favor de avanzar con una propuesta del presidente Daniel Noboa de reformar la Constitución para eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos.
Con 81 votos a favor, el Legislativo y su mayoría oficialista aprobaron la modificación de los artículos 110 y 115 de la Carta Magna para suprimir el presupuesto público destinado al Fondo Partidario Permanente y el Fondo de Promoción Electoral.
Ahora, la disposición pasará a la Corte Constitucional, organismo que deberá emitir un dictamen para habilitar su inclusión en la consulta popular anunciada por el mandatario y que pretende realizar este mismo año.
Durante el debate parlamentario, el legislador Esteban Torres, de Acción Democrática Nacional (ADN), defendió la iniciativa y refirió que entre el 2008 y 2024 los partidos políticos recibieron más de 263 millones de dólares del Estado.
En tanto, desde la oposición, la asambleísta Nubia Butiña, de Revolución Ciudadana (RC), calificó la reforma como “absurda” y advirtió que sin apoyo estatal se abre la puerta a las grandes chequeras, reduce la democracia participativa y facilita el ingreso de dineros irregulares a las campañas.
Su colega de bancada Xavier Lasso consideró una “falacia” pensar que el dinero de los partidos se destinará para obras, “porque ahora mismo tienen a los hospitales desabastecidos y las vías abandonadas”.
“Usarán esos recursos para pagar la deuda externa”, subrayó el asambleísta.
Por su parte, el independiente Christian Benavides reconoció problemas con el uso indebido de fondos, en las organizaciones políticas, pero en su opinión es necesario fortalecer los controles del Consejo Nacional Electoral.
“No sale caro financiar a los partidos políticos, sale más caro tener malos gobernantes”, afirmó.
Tras la aprobación legislativa del texto, la propuesta será enviada a la Corte Constitucional para su revisión y, si obtiene dictamen favorable, será incluida como una de las preguntas de la consulta popular.
Fuente Prensa Latina / foto X