Ecuador: presidente sin aval de la Corte Constitucional llama a Constituyente

shadow

 

QUITO (Ecuador).- El presidente Daniel Noboa emitió hoy un decreto en el cual pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar a una consulta popular para decidir sobre una Asamblea Constituyente, sin aval de la Corte Constitucional.

El abogado constitucionalista André Benavides señaló que la convocatoria a una Constituyente de forma directa, sin control previo de la Corte, “es una afrenta al sistema político y democrático del Estado ecuatoriano”.

“Saltarse ese paso es una ruptura democrática, un golpe de Estado institucional para tomarse todos los poderes. No es democracia, es dictadura disfrazada de papeleta”, afirmó la legisladora de la Revolución Ciudadana (RC) Viviana Veloz.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabon, cuestionó también la decisión del presidente y consideró que con esa maniobra vulnera el pacto social, “es debilitar el Estado de derecho y abrir la puerta a la arbitrariedad, poniendo en riesgo el sistema democrático”.

En medio de las tensiones existentes en el país, con un paro anunciado en rechazo al alza del diésel, el mandatario justificó la convocatoria a la Constituyente como una vía para superar la crisis de gobernabilidad.

En su decreto, el gobernante incluye un estatuto para la elección, instalación y funcionamiento de la Asamblea Constituyente, en el que se establece que este órgano será extraordinario y temporal, con el encargo de redactar y aprobar una nueva Constitución y las disposiciones transitorias necesarias para su implementación.

Mediante otro decreto, el gobernante solicita someter a referendo la pregunta con la cual busca permitir la instalación de bases militares extranjeras, algo prohibido en la actual Carta Magna.

Ese asunto, polémico y cuestionado por sus implicaciones para la soberanía nacional, sí pasó previamente el control constitucional y fue sometido a debate en la Asamblea Nacional (Parlamento).

En un comunicado, el Gobierno pide al CNE proseguir los trámites para incluir ambas preguntas en un proceso consultivo, mientras anuncia que en los próximos días emitirá otro decreto para sumar una tercera pregunta, referente al financiamiento de partidos políticos.

Noboa busca agregar otros asuntos en la consulta popular y referendo que pretende realizar este mismo año, pero están en manos de la Corte Constitucional que él ha acusado de frenar el proceso consultivo con “malicia”.

Ecuador: existe normalidad mientras organizaciones sociales preparan paro nacional

Fuente y foto Prensa Latina