QUITO (Ecuador).- Las organizaciones políticas y sociales de Ecuador tendrán hoy el último día para realizar actos de campaña previos a la consulta popular y referéndum promovidos por el presidente, Daniel Noboa, para el próximo domingo.
Ese día los ecuatorianos deberán decidir si convocan a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, sobre la instalación de bases militares extranjeras, la reducción del número de asambleístas y la eliminación del financiamiento público a partidos políticos.
Durante este jueves, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) recorrerá las calles de esta capital con su “Chaski por el No”.
Esa caminata, por los derechos y la vida, pasó por varias provincias del país y ahora avanzará con ceremonias tradicionales y presentaciones culturales desde el sur de Quito hasta el norte de la ciudad en rechazo al proceso consultivo.
“Ya nos han engañado demasiado, vamos a ir a las urnas y vamos a decir No a esa consulta popular mañosa, tramposa”, afirmó Marlon Vargas, presidente de la Conaie.
Otros grupos sociales también realizarán acciones en diferentes puntos del país para promover el voto contra las propuestas del presidente Noboa, ya que, según argumentan, responden a políticas neoliberales que amenazan los derechos conquistados y ponen en riesgo la soberanía nacional.
Por su parte, el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) promueve el voto a favor de las cuatro preguntas que aparecerán en la papeleta el próximo 16 de noviembre con caravanas y actos de cierre de campaña en diversas provincias del país.
Más de 13 millones de ecuatorianos, entre ellos más de 400 mil residentes en el exterior, están convocados este domingo a las urnas para votar Sí o No a las cuatro preguntas propuestas por el presidente Noboa.
El silencio electoral comenzará el viernes 14 de noviembre, dos días antes de la jornada que definirá el futuro del país.
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad-Ecuador envió una carta a las misiones de observación electoral para advertir sobre posibles manipulaciones de los resultados del proceso.
Fuente y foto Prensa Latina
Ecuador: Noboa pide licencia para campaña de consulta popular y referéndum
Fuente y foto Prensa Latina
