EEUU: compras más caras para consumidores por aranceles de Donald Trump

shadow

 

WASHINGTON (EE).- Millones de personas que en Estados Unidos usan hoy masivamente las páginas de comercio electrónico chinas por sus bajos precios recibirán un fuerte golpe en sus bolsillos por los aranceles del presidente Donald Trump.

La guerra comercial de ojo por ojo de Trump comienza a tomar forma contra quienes dependen de estos productos relativamente baratos para habilitarse, desde un simple paquete de hilos, efectos de cocina, ropas hasta muebles para el hogar. En lo adelante recibirán el impacto de las tarifas incrementadas del 145 por ciento.

Muchos quizás no sintieron los efectos significativos de esta política del mandatario republicano hasta este momento, debido a que una importante laguna legal en los envíos expiró un minuto después de la medianoche de este viernes, 2 de mayo.

La exención de minimis, como se la conoce, permitía la importación a Estados Unidos de productos de China con un valor inferior a los 800 dólares libres de impuestos y a menudo evitaban las largas inspecciones y el papeleo.

Pero en lo adelante los consumidores de Temu, Shein y AliExpress chocarán con la nueva realidad: muchas cosas ya no estarán a su alcance, porque todo será más caro.

En esta historia de precios, los hogares con bajos ingresos serán los más afectados por el fin de las plataformas chinas de comercio electrónico de bajo costo, alertan medios locales.

Un estudio realizado en febrero por economistas de UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y Yale, alrededor del 48 por ciento de los paquetes de minimis se localizaron en los códigos postales más pobres de Estados Unidos, mientras que el 22 % se entregó en los más ricos.

Las exportaciones chinas de paquetes de bajo valor se dispararon de cinco mil 300 millones en el 2018 a 66 mil millones en el 2023, destacó un informe del Congreso.

El legislativo advirtió que en el 2022, más del 80 por ciento del total de esos envíos de comercio electrónico de Estados Unidos fueron importaciones de minimis, la gran mayoría de las cuales procedentes de China.

EEUU: PIB se contrajo en primer trimestre del 2025 ante incertidumbre por los aranceles

Fuente y foto Prensa Latina

 

1051422
V: | 130