La mayoría de compañías de transporte público formal descartó participar en la paralización convocada para el próximo 4 de noviembre. El anuncio lo realizó Ricardo Pareja Fonseca, presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, luego de un encuentro técnico con Aldo Prieto Barreda, ministro de Transportes y Comunicaciones.
En la reunión estuvieron presentes delegados de ocho organizaciones: la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, Coordinadora de Transporte Urbano, Anitra, Corporación de Transporte Urbano, Asistraca, Conecsa, Ametur y Ugtranm. Las agrupaciones acordaron que una medida de fuerza representaría un obstáculo para el progreso conseguido mediante el diálogo con el gobierno.
«Nosotros descartamos, por parte de la unidad de los ocho gremios, que representan el 95% de las empresas de transporte formal, la paralización para el día 4 como se ha anunciado. Creo que es incoherente», indicó Pareja Fonseca.
Inseguridad: mercados de Lima y Callao pararán el 6 de noviembre
Gremios descartan por unanimidad sumarse a protesta
El líder gremial señaló que las ocho organizaciones del sector tomaron la decisión de forma unánime de no participar en la protesta. «Sería irresponsable unirse a una medida de fuerza frente a la coyuntura de una nueva autoridad, con la cual ya hemos tenido reuniones de trabajo y recibido propuestas de solución a la problemática del sector», precisó.
Del mismo modo, Pareja Fonseca reveló que se planifican estrategias conjuntas con el Ministerio del Interior y el MTC para enfrentar la extorsión y el transporte informal. Dentro de las iniciativas que se impulsan está la adopción de políticas para la transición energética y la renovación del sistema de transporte público, además de otras medidas.
Inseguridad ciudadana: transportistas convocan paro para el 4 de noviembre
MTC ratifica compromiso con modernización del transporte
El ministro de Transportes y Comunicaciones expresó su reconocimiento a la confianza y el compromiso mostrado por las organizaciones. Resaltó que existe voluntad tanto del Ejecutivo como del mandatario José Jerí de colaborar estrechamente con los transportistas para garantizar un sistema de movilidad más seguro, organizado y eficiente para la población.
El MTC mantendrá el diálogo con las organizaciones del transporte, en línea con su política de puertas abiertas, para que el país continúe en la senda del desarrollo y los ciudadanos tengan a su disposición el servicio de transporte convencional.
Foto CV

