El Ministerio Público ratifica condenas contra Pedro Castillo Terrones y Betssy Chávez

shadow

 

Como parte de las investigaciones por los hechos ocurridos el 7 de diciembre del 2022, la entidad acusadora reafirmó su requisitoria en contra del exjefe de Estado Pedro Castillo Terrones solicitando 34 años de cárcel por sedición.

Asimismo, requirió 25 años para la coacusada en este litigio, la ex jefe del Gabinete Betssy Chávez Chino quien se encuentra protegida en la legación diplomática de México esperando conocer si le será otorgado el documento que le permita trasladarse a este país.

Alternativas de sanción y delito de conspiración

Igualmente, la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Infracciones de Servidores Públicos especificó cuál sería la consecuencia legal aplicable al exmandatario en el supuesto de que la resolución determine su responsabilidad por complicidad en lugar de sedición.

Conforme se recuerda, en septiembre pasado el tribunal especializado de la Corte Suprema comunicó que evaluaría la viabilidad de incluir la imputación de complicidad para sedición en la demanda penal vinculada con el frustrado intento de levantamiento del 7 de diciembre de 2022 atribuido a Pedro Castillo.

Este viernes definen si otorgan salvoconducto a Betssy Chávez Chino tras asilo de México

«Si se optara por el tema de la conspiración, solicitamos la siguiente pena para el señor Pedro Castillo Terrones: 11 años, 5 meses y 15 días por el delito de conspiración; 10 meses y 15 días por abuso de autoridad; y 6 años y 9 meses por grave perturbación. En total, 19 años y 30 días de prisión», explicó Edward Casaverde, representante del Ministerio Público.

Continuidad del proceso judicial

El debate judicial proseguirá este viernes 7 de noviembre a las nueve de la mañana, con la presencia de Pedro Castillo y los demás acusados en la Sala Penal Especial del máximo tribunal nacional.

Foto Andina