BRASILIA (Brasil).- La leyenda viva del pop británico Elton John liderará Rock in Rio 2026, con una única actuación en Brasil el 7 de septiembre, en un festival que promete innovación escénica y espectáculo aéreo, informaron hoy los organizadores.
Acompañado por otro gigante de la música brasileña, Gilberto Gil, el autor e intérprete de la icónica Rocket Man estará esa jornada en el cartel que apunta a ser uno de los más deslumbrantes de la próxima década.
La organización convocó a Roberto Medina, Zé Ricardo y toda la estructura de Rock World para presentar las novedades del evento, programado del 4 al 7 y del 11 al 13 de septiembre en el Parque Olímpico.
Medina no escatimó ambición: los headliners (figuras principales) de tres fechas ofrecerán presentaciones exclusivas, sin pasar por otras ciudades brasileñas, reforzando el carácter premium del festival.
El Palco Mundo también estrenará una escenografía monumental, con dos mil 400 metros cuadrados de pantallas LED, más que en cualquier edición anterior.
Asimismo, regresa el espectáculo aéreo The Flight, que combina cinco aviones, música inédita y un homenaje a la bossa nova, un guiño artístico que promete convertirse en uno de los momentos más comentados del certamen.
Medina resumió el espíritu del nuevo Rock in Rio con un mensaje que mezcla show, identidad y propósito: «El mayor headliner es Río de Janeiro. Este año estoy en la dirección de la paz. El mundo necesita eso, y voy a sorprender con momentos importantes. Necesitamos estar más juntos para construir un país más próximo», señaló.
Con Elton John como figura central y una producción que crece en ambición, Rock in Rio 2026 empieza a tomar forma como un festival que va mucho más allá de la música: una declaración de grandeza en un momento en que el mundo busca respiro, emoción y unión.
Nacido Reginald Kenneth Dwight en 1947, el pianista prodigioso desde niño es uno de los artistas más influyentes y versátiles de la música contemporánea. ´
Irrumpió en la escena mundial en la década de 1970 con un estilo que fusionaba pop, rock, glam y baladas profundas, acompañado siempre por la poética inconfundible de su letrista Bernie Taupin.
A lo largo de más de cinco décadas de carrera, Elton John ha vendido más de 300 millones de discos y firmó clásicos como “Your Song”, “Rocket Man”, “Tiny Dancer” o “Candle in the Wind”. Recibió premios que incluyen el Oscar, el Grammy, el Tony y el Globo de Oro.
Su legado trasciende la música. Es un activista destacado en la lucha contra el VIH/Sida y un símbolo de resiliencia, reinvención y excelencia artística.
Con su despedida de los escenarios amplificó su estatus de leyenda y cada aparición pública se convierte en un evento global.

Fuente Prensa Latina / foto X
