Gobierno entrega autos de lujo por más de S/ 17 millones a altos mandos de la Policía

shadow

 

El Gobierno liderado por Dina Boluarte asignó más de 17 millones de soles del presupuesto público para adquirir vehículos de alta gama destinados exclusivamente a altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La compra incluye 8 camionetas Audi para los tenientes generales, 40 Toyota RAV4 para los generales y 120 Toyota Corolla para los coroneles. Esta información fue revelada por la Unidad de Investigación del diario La República.

 

 

La adquisición se gestionó mediante administración directa, utilizando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). En el caso de las camionetas Audi, la empresa Euroshop obtuvo el contrato con un precio superior a 200 mil soles por unidad. Por su parte, los modelos RAV4 y Corolla fueron comprados a Autoespar, con costos que superan los 131 mil y 99 mil soles, respectivamente. El gasto total ascendió a 17.3 millones de soles.

Si bien las normas vigentes permiten que los altos mandos policiales dispongan de vehículos oficiales para desempeñar sus funciones, estas no especifican marcas ni características particulares. Sin embargo, los modelos adquiridos son considerados vehículos de lujo, lo que ha generado críticas sobre los criterios adoptados en la compra, especialmente por parte del cuestionado comandante general Zanabria, quien aprobó la adquisición.

 

 

Los vehículos fueron entregados directamente a los beneficiarios, entre ellos Víctor Zanabria, el comandante general de la PNP, quien recibió personalmente una de las camionetas Audi. Esta situación ha suscitado cuestionamientos debido al alto costo en un contexto donde muchas dependencias policiales enfrentan carencias significativas, como la falta de patrulleros, tecnología e incluso combustible para realizar operativos básicos.

 

 

Controversias

El proceso de compra no fue licitado como parte de un plan de modernización general de la PNP. Por el contrario, se trató de una adquisición puntual dirigida únicamente al personal de más alto rango. Esta decisión contrasta con la situación de cientos de comisarías del país que enfrentan serias carencias de logística, lo que debilita las acciones de prevención del delito y la atención a la ciudadanía.

“Hay una falta de criterio”, declaró el general PNP en retiro José Baella Malca, exjefe de la Inspectoría General. “La Policía tiene una responsabilidad frente a la ciudadanía. Comprar vehículos de alta gama no es una prioridad institucional cuando faltan patrulleros, armas y uniformes en varias regiones”, señaló.

 

 

Baella subrayó que la institución debería enfocarse en dotar de equipamiento a las unidades policiales, especialmente a aquellas que operan en zonas con alta incidencia delictiva, como el norte del país, Lima Metropolitana o el Vraem.

Uno de los casos más reveladores es el de la comisaría de Pomacanchis, en la provincia de Acomayo, Cusco, que no cuenta con patrulleros para atender a una población de 5 mil habitantes. Mientras tanto, los altos mandos policiales ya han recibido sus nuevas camionetas Audi, en una ceremonia privada presidida por el propio comandante general.

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Comandante general PNP Víctor Zanabria usaba a suboficiales como albañiles (VIDEO)

 

 

Mientras mineros eran asesinados, jefe PNP Víctor Zanabria celebraba en Hotel Bolívar

 

 

General Víctor Zanabria en viajes oficiales lleva a su pareja, una suboficial de segunda

 

 

Policía Nacional sigue usando caballos en movilizaciones, pese a orden que lo prohíbe

 

1067634
V: | 174