MADRID (España).- Madrid acogerá del 3 al 12 de octubre la quinta edición de la gran fiesta de la cultura en español, con más de 150 actividades y numerosos invitados extranjeros, se supo hoy.
Con motivo del Día Nacional de España (de la Hispanidad, el 12 de octubre), Madrid repetirá por quinta vez su experiencia particular y tendrá a Argentina como país invitado.
Según adelantó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, las jornadas contarán con un nuevo escenario principal ubicado en la Plaza de Colón.
Allí actuarán artistas como Gloria Estefan, encargada de leer el pregón inaugural el 3 de octubre, además de ofrecer un concierto.
Asimismo, la española India Martínez, la orquesta Contrabando, Eliades Ochoa, estrella del legendario Buena Vista Social Club de Cuba, el dominicano Henry Méndez, los bonaerenses Babasónicos, la banda colombiana Bomba Estéreo, la española María José Llergo o la dupla formada por Mocedades y Los Panchos.
Un espectáculo del Corral de la Morería, sitio emblemático del flamenco en Madrid, regresará a la Plaza Mayor como parte de las fiestas de la Hispanidad.
Escenarios como la Plaza de España, la Puerta del Sol, Puente del Rey y la Plaza de Colón, también se sumarán a las jornadas culturales de esos días al comienzo de octubre.
Otras actuaciones musicales correrán a cargo de la Orquesta Aragón, Aleesha, Bareto, Bon Calso, Çantamarta, Dillom, La Ganga Calé, El Twanguero, Gerardo Morán, Henry Méndez, Karina La Princesita, entre otros.
Díaz Ayuso afirmó que la fiesta de la Hispanidad en Madrid se ha consolidado como una de las grandes citas culturales del año a ambos lados del Atlántico y resaltó “nuestra hermandad entrañable, nuestra historia asombrosa, nuestro presente pujante y vivo, y nuestro futuro de empresas conjuntas».
La cita rendirá homenaje al escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido este año, con la exhibición de películas basadas en sus libros y coloquios sobre su obra.
Fuente Prensa Latina / foto X