Fiscal de la Nación pide a la JNJ informar sobre eventual retorno de Patricia Benavides

shadow

 

Delia Espinoza, fiscal de la Nación, manifestó que corresponde a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolver sobre la reposición de Patricia Benavides Vargas en el cargo de fiscal suprema. Explicó que han solicitado esclarecer su reincorporación debido a que hace poco recibieron notificación sobre una sanción de suspensión de 60 días en su contra.

«Se trata de un trámite que debe concluirse en el ámbito de la JNJ, ya que durante la mañana de hoy enviamos una comunicación oficial a dicha junta pidiendo respuesta a una solicitud que hasta el momento no ha sido atendida por la institución», indicó en rueda de prensa este viernes.

Sostuvo que Patricia Benavides recibió una suspensión de 60 días, independientemente de que la Corte Suprema determinó anular su suspensión previa para permitirle desempeñar sus funciones como fiscal suprema en el Ministerio Público, en el contexto de una investigación relacionada con el caso «Los Cuellos Blancos del Puerto».

«Ayer a los pocos minutos que se nos notificó por parte de la Corte Suprema la decisión de no suspender a la señora Benavides, se nos notificó formalmente por la JNJ esa resolución de suspensión de los 60 días, pero sin establecer el plazo de cuándo a cuándo se iba a cumplir, por lo tanto, recién se nos ha notificado y recién hemos tomado conocimiento, lo cual también nos llamó la atención y es una resolución que tiene fecha 23 de junio. No entendemos por qué recién se nos ha notificado, pero ha sido con posterioridad», precisó Delia Espinoza.

JNJ abrió proceso contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza por presunto abuso de poder

En respuesta a las preguntas de los periodistas, la fiscal de la Nación informó que se encuentran realizando análisis internos relacionados con cuestiones presupuestarias para cubrir un cargo en la Junta de Fiscales Supremos, además de determinar la cantidad de oficinas que podrían asignarse a Patricia Benavides en caso de su reincorporación, considerando también la representación del Ministerio Público frente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

«Eventualmente, si es que se evalúa el tema del JNE que también es un espacio en un año tan importante que es un año de elecciones generales, hasta qué punto podría ser eso saludable. Vamos a verlo, tenemos que evaluarlo con sumo detenimiento y suma prudencia para no afectar los derechos de nadie», agregó Delia Espinoza.

Posteriormente, garantizó que no mantiene conflictos personales con quien la precedió en el cargo y señaló que la investigación forma parte de sus responsabilidades institucionales, a pesar de los obstáculos generados por las determinaciones adoptadas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

«Se viene diciendo que yo tengo problemas personales con la señora. Para nada. Yo he dicho, un principio fundamental de todo buen fiscal es perseguir el presunto delito o el delito, si ya se tiene pruebas, y no a la persona, sea quien sea», detalló, tras recordar que actualmente hay investigaciones contra Patricia Benavides que han promovido seis denuncias constitucionales con «elementos de convicción muy fuertes».

La titular del Ministerio Público aseguró que el fallo de la Corte Suprema favorable a Patricia Benavides se basó en el archivamiento del expediente en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Fiscal de la Nación Delia Espinoza pide respeto a la autonomía del Ministerio Público

«Esto no es un ataque, se llama hablar con la verdad. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de una manera totalmente inusitada, inexplicable, ya prácticamente da qué pensar que a última hora, el día 25 de julio, sobre la marcha el congresista Ventura solicitó que se incorpore el tema de esta denuncia constitucional que es la sexta, la última que habíamos presentado. Ni siquiera la que hemos presentado en mayo del año pasado. ¿Por qué se trabaja a la carta? Y con esto no estoy ofendiendo a nadie. Es como que tenemos un menú y se escoge. ¿Por qué y por qué contra otros altos funcionarios aforados rápido se tramitan las denuncias constitucionales? ¿A qué se debe? «, criticó Delia Espinoza.

Foto X