La aprobación de una ordenanza que declarará la intangibilidad de todo el Centro Histórico con el objetivo de reforzar la fiscalización y prohibir los depósitos ilegales, como el que protagonizó el incendio en los Barrios Altos votará ese jueves la Municipalidad de Lima.
“Mañana (jueves) nuestro alcalde Rafael López Aliaga someterá a votación la ordenanza que declara la intangibilidad de todo el Centro histórico en lo que respecta al uso de depósitos y almacenes clandestinos”, confirmó Mariella Falla, gerente de fiscalización de la comuna capitalina.
La norma por aprobarse establece que si se detecta que locales con permiso para ventas al por menor se utilizan como depósitos perderán de forma automática su licencia de funcionamiento
“Esta (licencia) será revocada de forma inmediata, además de procederse a la clausura definitiva del local. Ningún comerciante con licencia revocada podrá recuperar o regularizar dicho permiso si se detecta que sus locales son empleados para fines ilegales”, explicó.
La autoridad edil agregó que la gerencia de fiscalización se encuentra lista para empezar una fiscalización reforzada de locales comerciales en el Centro Histórico, sustentada en esta nueva normativa de control.
“Solo estamos a la espera de que se apruebe y publique. Una vez que esto suceda, la aplicaremos de manera drástica”, aseguró.
Sostuvo que en reiteradas oportunidades la autoridad actúa de buena fe con los empresarios y confía en que los locales comerciales se emplearán solo para ventas, pero incendios como el ocurrido en el jirón Cangallo demuestran que muchos comerciantes buscan sacarle la vuelta a la norma.
Ejecutivo anuncia que declarará en emergencia zona de Barrios Altos por incendio
“Cuando un local se vuelve comercial ya deja de ser propiedad privada. Con la ordenanza de intangibilidad, los empresarios que no opongan a un control municipal de sus locales tendrán su licencia revocada de manera inmediata, porque hay un desacato a la autoridad”, comentó.
Sostuvo que, a nueve días de desatado el incendio en Barrios Altos, el empresariado no aprende de las tragedias ocurridas por no cumplir con la ley.
Mariella Falla adelantó que a los locales que operen como depósitos sin contar con una licencia para ello se los tapeará o se procederá a soldar sus puertas para evitar que los comerciantes sigan guardando mercadería y poniendo en peligro a la población.
Cercado de Lima: instalan albergue para los damnificados del incendio en almacén
“Tendremos un servicio especial, con personal encubierto y personal debidamente identificado en la zona, durante las 24 horas del día”, precisó.