Perú: las exportaciones mineras suben 20.6% y logran US$ 42,120 millones a setiembre

shadow

 

Entre enero y setiembre de 2025, los envíos del sector minero peruano al exterior alcanzaron un valor de 42,120 millones de dólares. Esta cifra representa un importante crecimiento del 20.6% en comparación con los 34,913 millones registrados en el mismo periodo del año 2024, según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio detalló el desempeño de los principales metales. Las ventas de cobre sumaron 19,360 millones de dólares, lo que marca un avance del 12.1% frente a los 17,264 millones del año anterior. Por su parte, el oro mostró un dinamismo aún mayor, acumulando 15,743 millones de dólares, un salto del 43.1% respecto a los 10,999 millones reportados en 2024.

La institución explicó que el cobre y el oro son los pilares de la canasta exportadora, concentrando el 46% y el 37.4% de los productos mineros vendidos, respectivamente. El incremento general en estos nueve meses se explica, fundamentalmente, por el mayor valor facturado en oro (4,744 millones adicionales) y cobre (2,096 millones adicionales).

📈 Impacto en la economía y cifras de setiembre

Es relevante destacar que la minería fue responsable del 65% del total de las ventas del Perú al mundo durante los primeros tres trimestres del año.

Analizando solo el mes de setiembre de 2025, los despachos mineros llegaron a 5,506 millones de dólares, reflejando un alza del 29.1% frente al mismo mes de 2024, cuando se obtuvieron 4,265 millones.

En dicho mes, el cobre generó 2,638 millones de dólares, subiendo un 29.3% interanual. Este resultado positivo se debió a una combinación de factores: el precio del metal rojo aumentó un 17.3% y el volumen exportado creció un 10.3%.

✨ El metal dorado impulsa el cierre de mes

Por otro lado, el oro alcanzó los 2,091 millones de dólares en setiembre, superando en 46.9% la cifra del mismo mes del año pasado, que fue de 1,424 millones.

Sobre este comportamiento específico, la SNMPE señaló: “Las exportaciones de este metal precioso se vieron beneficiadas por el aumento de su cotización en 42.6% y el volumen en 3% respecto a setiembre del 2024”.

Foto internet-medios