Fabián Bustos admite que se equivocó en dejar a la «U» para ir al Olimpia de Paraguay

shadow

 

El entrenador argentino Fabián Bustos reconoció que cometió un error al abandonar Universitario de Deportes para asumir el cargo en Olimpia de Paraguay, club donde tuvo una breve y poco exitosa gestión que terminó con su destitución. Además, destacó que el equipo crema mereció el título porque ningún rival estuvo a su altura durante el campeonato.

Desde Argentina, el técnico elogió el desempeño del conjunto estudiantil y señaló que demostró una clara ventaja frente a todos sus adversarios en el torneo peruano.

«El equipo nunca dejó dudas, siempre fue el mejor, creo que hubo una superioridad muy marcada sobre todos los equipos. No hubo un rival que pudiera competir como lo hizo la ‘U’, que ganó el campeonato de punta a punta», mencionó el DT en L1 Max.

Liga 1: Universitario espera seguir contando con Álex Valera, aunque podría emigrar

Reconoce haber tomado una decisión apresurada por sanción

El director técnico de 56 años no vaciló en catalogar su salida del club merengue como un error y reveló que se vio prácticamente obligado a aceptar una nueva propuesta en el extranjero —específicamente en Olimpia de Paraguay— luego de recibir una suspensión de varias fechas por realizar un ademán.

«Creo que también que fue un error, en ese momento el mundo del fútbol de Perú estaba complicado, a mí se me sanciona muy rápido por un gesto y me llegó la oferta de un club con copas internacionales y me dejé llevar por esa situación. Entiendo el reclamo del hincha, pero me siento querido y estoy agradecido a ellos».

Continuó explicando: «Con el diario del lunes, en un error que cometí, llegué a un lugar, donde no estaban las condiciones de donde veníamos, y son esos pasos que uno da en su carrera que se equivocan», culminó.

Universitario de Deportes: las claves de su histórico tricampeonato (2023-2025)

Balance de su paso por ambos clubes sudamericanos

Fabián Bustos asumió la dirección técnica de Universitario durante la temporada 2024, sucediendo a Jorge Fossati, quien había sido contratado para comandar la selección nacional de Perú.

El estratega argentino condujo al conjunto estudiantil hacia su estrella número 28 en el año de su centenario institucional, logro que representó el bicampeonato consecutivo para la institución.

Posteriormente viajó para hacerse cargo de Olimpia, donde estuvo al mando durante apenas 14 partidos, obteniendo 3 victorias, 8 empates y 3 derrotas, cifras que provocaron su rápida desvinculación del club paraguayo.

Foto