Fabiola Torres: Este gobierno ha abandonado las políticas esenciales de salud pública

shadow

 

Este gobierno ha deteriorado y debilitado a la salud, que además está muy preocupado por mantener capturado políticamente el sector y abandonado las políticas públicas esenciales, dijo la periodista Fabiola Torres, directora de Salud con Lupa.

“Y algo que también queremos expresarte desde Salud con Lupa porque nosotros todos los días estamos vigilando a este sector es que ya, en este momento, con el deterioro y el debilitamiento que este gobierno ha hecho a la salud pública, la salud no se vive como un derecho, se mendiga. ¿Por qué? Parece una Teletón permanente”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Vemos a la gente tener que hacer colectas, rifas, pedidos en redes sociales para cubrirse una operación, para tener un traslado médico de emergencia. ¿Y eso qué significa? ¿Quién ha puesto de esa manera la salud? Un gobierno que en este momento está muy preocupado por mantener capturado políticamente el sector y abandonado las políticas públicas esenciales. Hoy es el suero, ¿mañana de qué vamos a estar hablando que afecta a la gente?”, apuntó.

 

 

Impacto directo en vidas

Por otra parte, Fabiola Torres señaló la corrupción en el sector salud no solamente significa menos presupuesto público, sino impacto directo en vidas. Mencionó que la Contraloría ha calculado que por corrupción e inconducta de los funcionarios en el sector salud, cada año, se pierden más de 1700 millones de soles.

“Recientemente, hemos visto varios casos de corrupción. No está funcionando bien la fiscalización en el sector salud. ¿Y eso qué significa? Mucha gente ya ve escándalos de corrupción en el sector salud, y ya lo normaliza. Es la norma en el país, pero si vemos globalmente, la Contraloría ha calculado que por corrupción e inconducta de los funcionarios en el sector salud, cada año, perdemos más de 1,700 millones de soles”, afirmó.

“Y eso significa menos camas, menos equipamiento, personal que debería estar en un lugar y no está. Eso es lo que perdemos. Entonces, la corrupción en el sector salud no solamente significa menos dinero, que está quitándose del presupuesto público, sino impacto directo en vidas. Y eso es todo el tiempo”, añadió.

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Salud con Lupa
Videos: Twitter Ideeleradio

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

Minsa emite alerta epidemiológica por caso de sarampión importado de Estados Unidos

 

1053438
V: | 104