QUITO (Ecuador).- Los ecos de la edición 78 del Festival de Cannes llegan a Ecuador, donde usuarios en redes sociales comentan la presencia del expresidente ecuatoriano Rafael Correa junto con el fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Ambos participaron en la presentación del documental “The Six Billion Dollar Man” (El hombre de seis mil millones de dólares), dirigido por el estadounidense Eugene Jarecki, y aunque está fuera de la competencia, permitió mostrar testimonios clave sobre el caso de Assange.
Al periodista y activista australiano Correa le otorgó asilo diplomático en la embajada ecuatoriana en Londres en el 2012 y allí estuvo durante siete años hasta que la policía británica lo arrestó y encarceló.
Assange llegó a Cannes con una camiseta blanca que exhibía impresos los nombres de cuatro mil 986 niños palestinos menores de cinco años asesinados en la Franja de Gaza, como consecuencia de los ataques israelíes desde el 2023.
A esta nación de la mitad del mundo, llegó la repercusión de la aparición conjunta de Assange y Correa en un escenario de talla internacional, lo cual ha reavivado el debate sobre libertad de prensa, soberanía y justicia internacional.
“Mientras los micrófonos vendidos se arrodillan por un cheque, ellos pisan el escenario más prestigioso del cine con dignidad y causa. Ahí no llegan los serviles. Ahí están los que luchan por la verdad y no se venden”, destacó el asambleísta Franklin Samaniego sobre el hecho. El abogado Alberto Montenegro destacó cómo a Correa lo ovacionaron en Cannes.
“Allá lo entienden, lo invitan, lo respetan. Aquí lo condenan con sentencias cuya lógica no pasa ni el primer examen de derecho constitucional. Si (Juan) Montalvo fue silenciado por sus palabras, Correa es perseguido por su legado”, expresó Montenegro.
Medios de comunicación ecuatorianos, mayormente alineados con la derecha, divulgaron noticias sobre la presencia de Correa en la alfombra roja de la cita cinematográfica francesa.
Además de su aparición política, el exmandatario destacó por su vestimenta, que incluyó una camisa con bordados tradicionales ecuatorianos en el cuello, prenda representativa de su estilo con la cual expuso la identidad cultural en un evento internacional.
En la cita, el exgobernante respaldó otro documental vinculado a su figura: “Influjo Psíquico”, una producción dirigida por la colombiana Alejandra Cardona, que se centra en la persecución política y judicial contra el fundador del movimiento Revolución Ciudadana.
Fuente Prensa Latina / foto X