Final de Copa Libertadores será con 80 mil espectadores en el Estadio Monumental

shadow

 

La Municipalidad de La Molina, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), aseguró plena garantía y seguridad para los asistentes al partido entre Palmeiras y Flamengo que se disputará por la final de la Copa Libertadores este sábado en el Estadio Monumental.

El gerente de seguridad ciudadana, general PNP (r) Javier Avalos informó que, al tratarse de un encuentro con asistencia masiva -con la presencia de unas 80 mil personas, incluyendo los dueños de palcos- se ha diseñado junto a la PNP un Plan Operativo Especial para mantener el orden público y proteger la integridad física de los vecinos y asistentes.

Aunque el estadio Monumental se encuentra en Ate y el partido empezará a las 4 de la tarde, el plan se ejecuta por limitar con dicho distrito y la mayor cantidad de hinchas se movilizan por la Av. Javier Prado. Las acciones contemplan apoyo en tránsito vehicular y seguridad vial en zonas de alta afluencia, con patrullaje conjunto en las áreas adyacentes y de influencia al estadio. Además, incluye fiscalización para evitar la venta de licor y control del estacionamiento en áreas prohibidas, todo desde el amanecer.

Como parte del plan operativo también se ha dispuesto un plan de desvío vehicular en las inmediaciones del estadio, el cual estará vigente desde las 00:00 horas del 29 de noviembre hasta la culminación del certamen internacional. Las rutas alternas habilitadas incluyen las avenidas Separadora Industrial, Ingenieros, La Fontana y Universidad.

Participan en estas acciones diversas gerencias y subgerencias municipales, como Seguridad Ciudadana y Vial, Movilidad Sostenible, Serenazgo, Gestión de Riesgo de Desastres y Fiscalización Administrativa, todo ello con el monitoreo permanente de las 550 cámaras de videovigilancia, incluyendo dron.

Por parte de la Policía Nacional del Perú se asignarán más de 1600 efectivos de diversas unidades especializadas, entre ellas el Escuadrón de Emergencia, la Policía de Tránsito, UDEX, SUAT, Policía Canina y la Superintendencia Nacional de Migraciones.

 

Fotos Facebook