La fiscal de la nación, Delia Espinoza, envió un mensaje crítico al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso por una serie de normas aprobadas. Señaló que estas medidas afectan la autonomía del Ministerio Público y el equilibrio de poderes.
Durante su discurso por el 44 aniversario del Ministerio Público, la titular de esta entidad manifestó que existen leyes que afectan la lucha de su institución contra la criminalidad. Por ello, dijo que confían en que el Tribunal Constitucional (TC) les dará la razón en las acciones presentadas contra estas normativas.
🚨 #Urgente | La Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre la Ley 32326, que modifica la Ley de #ExtinciónDeDominio y que pone en riesgo la lucha contra la corrupción, crimen organizado, lavado de activos y delitos medioambientales. #InfórmateBien pic.twitter.com/QgnZHxEoLi
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 12, 2025
La fiscal de la Nación enfiló contra la norma que declara imputables a los menores de 16 y 17 años y por lo tanto serían enjuiciables por delitos al igual que los mayores de edad.
Detalló que esta ley solo criminalizaría a los menores y propiciaría que las bandas criminales tengan a integrantes cada vez más menores.
#Ahora | En el 44.° aniversario del Ministerio Público, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó su pesar por el asesinato de 13 ciudadanos en Pataz, La Libertad y anunció acciones inmediatas: fiscales penales, de crimen organizado y ambientales investigan para dar con los… pic.twitter.com/3IaxCyeNjo
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 12, 2025
En otra parte de su discurso, la magistrada reiteró su rechazo a la aprobación de las modificaciones a la ley de extinción de dominio. Añadió que esta norma fomenta la impunidad respecto a bienes y ganancias ilícitas.
Finalmente, criticó la propuesta para que sea el Congreso el que elija a jueces y fiscales supremos. Agregó que estas normas solo debilitan el sistema democrático y la separación de poderes. A esto se sumarían un total de 27 opiniones sobre proyectos de ley penales, muchas de las cuales no fueron tomadas en cuenta por el Legislativo.
📢 «Con solo el 20 % del presupuesto solicitado hemos logrado a la fecha ejecutar el 29 % del total, colocando al Ministerio Público entre las entidades con mejor ejecución». Desde la Fiscalía se seguirá apostamos por la transparencia, ética y eficiencia, con la nueva Política… pic.twitter.com/jmXrjoHqM5
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 12, 2025
Texto: WSV
Foto: Ministerio Público
Video: Canal YouTube y Twitter Ministerio Público
También puede ver:
Ipsos: Boluarte cae a un histórico 2% de aprobación nunca visto