Fiscales advierten: investigaciones penales en «serio riesgo» por crisis presupuestal

shadow

 

Los coordinadores nacionales y delegados de las fiscalías especializadas y penales del Ministerio Público manifestaron este jueves que las labores investigativas enfrentan un «serio riesgo» a consecuencia de la escasez de fondos económicos.

Conforme expresaron en una declaración publicada en la plataforma X, el Poder Ejecutivo  ha rechazado de manera repetida el financiamiento requerido que asegure el desempeño de todas las divisiones fiscales.

«El Ministerio Público necesita para este año 81 millones de soles para no afectar el trabajo de todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo a la labor fiscal. Desde la Fiscalía de la Nación se han realizado ocho demandas para lograr contar con el presupuesto adicional, pero siempre han sido denegadas», indicaron los fiscales, tras recordar que la Carta Magna les confiere la responsabilidad de impulsar la acción penal en defensa de la legalidad.

Crisis amenaza operaciones contra el crimen organizado

Los voceros del Ministerio Público alertaron en ese sentido que desde este septiembre «están en serio riesgo todas las diligencias fiscales». Esto comprende intervenciones contra la delincuencia organizada y la extorsión, la identificación temprana de casos de trata de personas, el rescate y protección de víctimas, además de las investigaciones en materia ambiental vinculadas a la minería ilegal y tráfico de animales silvestres.

De igual manera, especificaron que resultarían afectadas las indagaciones contra redes de corrupción, casos de lavado de activos y extinción de dominio junto a las pesquisas sobre desapariciones forzadas y violaciones de derechos humanos ocurridas en las protestas de 2022 y 2023.

«No podríamos seguir ubicando e identificando a las víctimas de desapariciones forzadas y los grupos de personas vulnerables quedaría más expuestas», advirtieron.

Eficiencia presupuestal demostrada requiere atención urgente

Por último, los fiscales destacaron que el Ministerio Público ha evidenciado efectividad en el manejo de los recursos económicos.

«El año pasado se logró una ejecución presupuestal del 97% y, a la fecha, se cuenta con una ejecución de más del 60%», recordaron y reiteraron su solicitud: «No podemos exigir a los fiscales que trabajen sin las mínimas condiciones. Solicitamos atender el pedido presupuestal del Ministerio Público, a fin de garantizar que exista justicia para todas las personas. La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia.»

Resumen informativo

Situación: crisis presupuestal en el Ministerio Público por falta de 81 millones de soles.

Consecuencias: investigaciones penales, operativos anticorrupción y casos de derechos humanos en riesgo.

Antecedentes: ocho solicitudes presupuestales rechazadas por el Ejecutivo.

Eficiencia: 97% de ejecución presupuestal en 2024 y 60% actual.

Foto Ministerio Público.

 

1075057
V: | 197