La Fiscalía de la Nación presentó ayer jueves ante el Ministerio Público una solicitud para restringir la salida del territorio nacional del suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Luis Magallanes, identificado como presunto responsable del fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘truko’, durante las protestas registradas el miércoles 15 de octubre en el Centro de Lima.
El representante del Ministerio Público, Roger Yana Yanqui, presentó esta petición después de iniciar una fase de investigación preparatoria contra el efectivo policial por la presunta comisión del delito de homicidio simple y, de forma alternativa, por homicidio culposo agravado en perjuicio de Ruiz Sanz.
El fiscal Yana Yanqui estableció que esta fase de investigación preparatoria se prolongará por 120 días, tiempo en el que se desarrollarán múltiples actuaciones procesales, incluyendo declaraciones de testigos, análisis periciales y otras gestiones investigativas, a fin de establecer las responsabilidades correspondientes en el caso.
Fiscal se aparta de la investigación
RPP dio a conocer que el fiscal Yana también decidió separarse de la competencia en esta fase investigativa.
PNP señala que el suboficial Luis Magallanes disparó a ciudadano durante la protesta
El suboficial Magallanes permanece actualmente bajo custodia en el hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz también llamado de la Policía. El proceso de investigación contempla dictámenes técnicos que examinan el recorrido del proyectil que alcanzó a la víctima.
Según el documento de necropsia de Eduardo Ruiz Sanz, el proyectil que causó su muerte penetró con un recorrido de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.
Asimismo, detalla que no se encontraron señales consistentes con un disparo directo a corta distancia. La bala presentaba deformaciones, lo que sugeriría que habría rebotado previo a impactar en el cuerpo del conocido como ‘truko’.
Defensoría del Pueblo supervisa atención hospitalaria de Luis Reyes tras protesta
Peritaje balístico enfrenta obstáculos técnicos
Dicha hipótesis fue incorporada al expediente de la fiscalía y complica el análisis balístico, debido a que el proyectil no mantiene las propiedades necesarias para determinar con exactitud el arma de la cual fue disparado.
Tras la recuperación de la libertad de Magallanes, el comandante general de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, atribuyó la liberación del agente a «un acto de estricta justicia» y aseguró que el acusado continuará el proceso en comparecencia.
Foto Andina

