Caso Anguía: Fiscalía solicitó 36 meses adicionales para investigar a Lilia Paredes

shadow

 

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder solicitó al Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional extender por 36 meses adicionales el periodo de investigación preparatoria en el denominado caso Anguía.

El documento fiscal señala que la investigación comprende a José Nenil Medina Guerrero, quien fue alcalde de Anguía (Cajamarca), Lilia Paredes Navarro, ex primera dama, Yenifer Paredes Navarro, además de otros presuntos miembros de una organización criminal que habría tenido operaciones en la Municipalidad Distrital de Anguía.

Red criminal habría operado en tres regiones del país

Conforme al pedido fiscal, el Equipo Especial señala a Lilia Paredes, sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, junto al exalcalde José Nenil Medina Guerrero y otros implicados, como integrantes de una presunta red criminal enfocada en direccionar procesos de licitación pública.

Según la tesis fiscal, Lilia Paredes y su hermana Yenifer habrían desempeñado funciones de coordinación y gestión al interior de la estructura, en tanto que distintos funcionarios municipales habrían actuado como colaboradores o prestanombres para la administración de recursos públicos y contratos con compañías relacionadas.

Empresas vinculadas habrían obtenido obras sin cumplir requisitos

La organización habría desarrollado actividades en Lima, Cajamarca y Amazonas, favoreciendo a empresas de fachada mediante la asignación de proyectos públicos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a pesar de no satisfacer los requisitos legales establecidos.

Foto Andina