Mediante Decreto Supremo se amplía 30 días estado de emergencia en Lima y Callao

shadow

 

El Ejecutivo prorrogó hasta el 21 de noviembre un nuevo período de 30 días para mantener las medidas de seguridad extraordinarias en la zona metropolitana de la capital y la provincia del Callao. El objetivo es hacer frente a la delincuencia y acciones violentas que afectan ambas jurisdicciones.

Durante este período, la institución policial nacional conservará la responsabilidad del mantenimiento de la tranquilidad pública. Las fuerzas militares colaborarán en tareas de respaldo, mientras las intervenciones se dirigirán a zonas determinadas según análisis de información, datos estadísticos, zonificación delictiva y otros recursos de diagnóstico.

El Decreto Supremo 132-2025-PCM, difundido en el diario oficial, establece restricciones a varios derechos constitucionales. Entre estos se encuentran la privacidad del hogar, la libre circulación en el territorio nacional, el derecho de congregación y la seguridad e integridad personales.

📋 Requisitos para eventos públicos y reuniones masivas

«Para la realización de las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, se debe solicitar permiso ante las autoridades competentes para su evaluación de acuerdo con el artículo 4 del Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, aprobado por Decreto Supremo 002-2018-PCM, y la normatividad vigente», indica el ordenamiento.

Estado de emergencia: prohíben dos adultos en moto: solo conductor puede seguir ruta

Sin embargo, los actos sin participación masiva están exceptuados de este trámite administrativo previo.

El decreto también obliga al Comando de Coordinación Operativa Unificada a presentar un informe dentro de los cinco días hábiles posteriores al vencimiento de la prórroga. Este informe será remitido al titular de Interior y posteriormente escalado a la cúpula del Estado y al Poder Judicial, junto con propuestas de mejora.

Estado de emergencia: Tiburcio supervisó operativos conjuntos de las fuerzas del orden

🛡️ Mantención de medidas complementarias de seguridad

La prórroga conservará todas las disposiciones adicionales aprobadas previamente. El control territorial mediante vigilancia por satélite, nuevos protocolos en centros de reclusión y la participación operativa de cadetes policiales y personal de las Fuerzas Armadas permanecerán vigentes durante los treinta días del estado de emergencia extendido.

Foto Andina