La mandataria Dina Boluarte Zegarra hizo un llamado a los gremios de transportistas para sostener un diálogo franco que permita diseñar acciones efectivas contra la delincuencia y solicitó suspender las protestas para normalizar el servicio en la capital.
«Veamos en conjunto las estrategias de cómo podemos atacar de manera más cercana a estos extorsionadores, colocar en los paraderos seguramente a la policía para la protección real, la compra de las cámaras», indicó.
En esa línea, convocó a los transportistas a conversar de forma directa. «Depongamos las medidas de fuerza, que se restablezca el servicio de transportes para que ustedes no se perjudiquen y para que los peruanos que hacen uso de sus medios de transporte puedan llegar también al trabajo en el horario que corresponde».
En el marco de la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la presidenta señaló que el Ejecutivo continuará apostando por la conversación franca que han mantenido con el sector transportista, mediante el titular de Transportes y el premier.
ATU: operatividad del 83% en transporte, aunque la realidad parece ser otra (Fotos)
Situación actual difiere de años previos
La jefa de Estado recordó a los transportistas que, a diferencia de periodos anteriores, actualmente no enfrentan el problema del alza en las tarifas de combustibles, logro gubernamental que solicitó reconocer.
«Estamos enfrentando el crimen organizado, la extorsión y los demás delitos conexos. No estamos de brazos cruzados, en nuestros escritorios. Inclusive nuestra Policía Nacional sale herida o entrega su propia vida. Vencer a la delincuencia y al crimen organizado no solo está en el Ejecutivo, estamos haciendo todo nuestro esfuerzo», mencionó.
Además, la presidenta explicó que la adquisición de cámaras de videovigilancia no ha podido concretarse, motivo por el cual el Gobierno evalúa declarar en estado de emergencia el transporte para realizar una compra directa.
«Estamos trabajando. Señores transportistas, depongamos estas medidas de fuerza y conversemos de manera directa y lleguemos a cosas concretas, porque con un paro de 24, 48 horas o más no se va a solucionar el tema de la delincuencia o el crimen organizado. Tenemos que ser reales y objetivos», recalcó.
Boluarte manifestó entender la problemática de inseguridad que atraviesan los transportistas, situación ante la cual reafirmó su compromiso de devolver la calma para que puedan continuar laborando con seguridad y tranquilidad.
MTPE solicita flexibilidad laboral ante el paro de transporte de este jueves 2 de octubre
Llamado al orden durante manifestaciones
«Pero también les hago un llamado. Hay el derecho de salir y reclamar y protestar, nosotros escuchamos su voz. Si salimos a protestar, que sea en esa conducta de paz, sin generar violencia y sin generar actividades que puedan dañar la propiedad privada o la pública. El derecho a la protesta no es el derecho a la violencia», subrayó.
Asimismo, la mandataria informó ante los presentes en el Conasec que la criminalidad está disminuyendo debido al trabajo coordinado y planificado de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que vienen ejecutando operativos cada vez más efectivos, aunque reconoció que aún queda mucho camino por recorrer.
Agregó que, para continuar fortaleciendo esta tarea, se requiere una Policía más fortalecida, más cohesionada, más decidida y sin corrupción, y que se ha nombrado al general PNP Óscar Arriola como el nuevo comandante general de la Policía Nacional.
Foto CV