El grupo de hackers conocido como Deface Perú filtró más de 3.000 fotografías y documentos de identidad pertenecientes a policías asignados para reprimir la marcha de la Generación Z en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.
Mediante su canal de Telegram, los integrantes de Deface Perú publicaron un enlace en el que se pueden ver los rostros y los números de DNI de los agentes que fueron encargados de los operativos de seguridad, contra creciente tensión social y denuncias de represión durante las recientes manifestaciones.
🚨 Threat Alert | Policias Convocados Marcha | Doxing – Perú 🇵🇪
El Grupo DefacePeru ha expuesto los rostros y DNIs de los policías convocados en las marchas.#Peru #Doxing #MarchaPeru #Leaks #DefacePeru #Cybersecurity pic.twitter.com/e6LfMYnjUv
— 𝒜𝓁𝓅𝒽4 🍁 (@Alph4_Sec) September 29, 2025
En dicho canal, Deface Perú emitió un comunicado en el que aseguran haber revelado información sobre los policías movilizados para la protesta, acompañado por el lema: “Nada se oculta cuando el pueblo observa”. Con lo que pretenden dejar claro que las acciones policiales también quedan bajo vigilancia.
La divulgación incluyó además una fotografía vinculada a la agresión contra un adulto mayor, ocurrida el pasado sábado en el centro de Lima. Las imágenes, ampliamente difundidas en redes sociales, muestran el momento en que el hombre se enfrentó pacíficamente a un cordón policial armado con escudos, hasta que uno de los oficiales, cuya identidad no ha sido determinada, lo golpeó en el rostro con una vara, causándole una herida que sangró profusamente.
Texto: WSV
Foto: Composición
#TELEGRAM Exponen mas de 3000 fotografías de presuntos personal policia nacional del Perú (PNP) en actividad #DEFACEPERU pic.twitter.com/drfE86ZWBG
— Cesar Chavez Martinez (@peruhacking) September 29, 2025
También puede ver:
El fiscal Tomás Gálvez respalda archivar las denuncias contra congresistas del «Pacto»