Harvey Colchado anuncia candidatura: “Seré agente encubierto en el Congreso” (VIDEO)

shadow

 

El coronel en retiro de la PNP Harvey Colchado, exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), explicó las razones que lo motivaron a postular como invitado al Congreso de la República.

Harvey Colchado reconoció que la decisión no fue sencilla, ya que en los últimos meses intentó reincorporarse a sus labores como oficial en la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, ante las circunstancias actuales, considera que dicha posibilidad ya no es viable.

En este contexto, el ahora candidato al Congreso manifestó su intención de combatir la corrupción desde el Parlamento Nacional. Aunque aún no ha definido con qué partido participará en las elecciones de 2026, señaló que evaluará cuidadosamente las listas de precandidatos de las organizaciones políticas antes de tomar una decisión.

Harvey Colchado destacó su trayectoria y experiencia dentro de la Policía Nacional como respaldo para esta nueva etapa. Subrayó que durante su carrera se dedicó a luchar contra el crimen y la corrupción, y planea replicar ese compromiso en el Congreso.

Expuso su posición con firmeza: «A lo largo de mi vida policial, me he guiado por la honestidad y he combatido la criminalidad y la corrupción. Eso mismo pienso hacer en el Congreso. Seré un defensor de la legalidad y lucharé contra la corrupción desde adentro para evitar las situaciones que enfrentamos ahora; esta vez seré como un agente encubierto en el Parlamento

Asimismo, Harvey Colchado criticó algunas decisiones del Congreso, refiriéndose a la promulgación de determinadas leyes durante 2024 y parte de 2025. Argumentó que estas normativas han favorecido indirectamente el incremento de la actividad criminal, modificando el enfoque en el delito de organización criminal.

 

 

Explicó que los cambios realizados ahora exigen estructuras más complejas, con al menos cinco años de operación, una capacidad criminal avanzada y roles interrelacionados entre sus integrantes para catalogarlas como organizaciones criminales. Según señaló, estas modificaciones limitan la posibilidad de investigar redes que no cumplan con estos nuevos requisitos, incluyendo casos como el de «Los Cuellos Blancos».

Harvey Colchado concluyó expresando su preocupación sobre cómo estas leyes afectan la lucha contra el crimen organizado, afirmando que actualmente varias redes delictivas han quedado fuera del marco legal que permite investigarlas adecuadamente.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video:  Canal YouTube ANP Noticias

 

 

 

También puede ver:

 

 

Hacker ofrece en Telegram bases de datos de la DINI y PNP por S/ 1,000 y S/ 500 (VIDEO)