A medida que se aproximan las Elecciones Generales 2026, la incertidumbre se posiciona como la característica predominante del escenario político peruano. Según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), un significativo 62.7% de los ciudadanos aún no ha decidido su apoyo electoral, ya sea porque no cuenta con un candidato preferido, planea anular su voto o no tiene intenciones de participar en los comicios. Este alto nivel de indecisión evidencia la ausencia de liderazgos sólidos y un panorama fragmentado en esta etapa previa al proceso electoral.
✍️ Lee la columna de Mirko Lauer [@lauermirko]: «IPSOS: Vizcarra va segundo; IEP: va primero»https://t.co/85D3tDswHe
— Política y Economía La República (@Politica_LR) September 30, 2025
Los datos recopilados revelan que apenas un 26.4% de los encuestados expresó alguna preferencia concreta. Sorprendentemente, Martín Vizcarra, pese a estar inhabilitado, lidera como la figura más popular con un respaldo del 9.8%, mostrando una clara disonancia entre las restricciones legales vigentes y la percepción de los ciudadanos.
🔵 El sondeo revela un escenario abierto y sin liderazgos claros, donde la mayoría se mantiene indecisa o piensa anular su voto. Vizcarra lidera en popularidad pese a su inhabilitación política.https://t.co/eOwUmnAHJR#PanamericanaNoticias #IEP #Elecciones2026 #KeikoFujimori…
— panamericanatv (@PanamericanaTV) September 29, 2025
Rafael López Aliaga cuenta con un 8.5% de apoyo, seguido por Keiko Fujimori con un 5.9%. Pedro Castillo obtiene un 3.3%, mientras que Carlos Álvarez y Alfonso López Chau alcanzan un 2.4% y 0.9%, respectivamente.
La encuesta también pone de manifiesto el desinterés por la política entre gran parte de la población. Solo un escaso 9% de los encuestados indicó tener mucho interés en temas políticos, mientras que el 48% afirmaba tener poco interés y un 23% confesó no sentir absolutamente ningún interés. Este contraste es especialmente visible al comparar zonas urbanas y rurales: en Lima, un 11% mostró alto interés en comparación con apenas un 5% en áreas rurales.
🗳️🗳️Encuesta Ipsos ubica a Rafael López Aliaga con 10 %, mientras que Mario Vizcarra iguala a Keiko Fujimori con 7 %. En el sondeo del IEP, el “innombrable V” (Martín Vizcarra) lidera con 9.2%, mostrando el peso de las inhabilitaciones rumbo al 2026. pic.twitter.com/k44Sgu04Ix
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) September 29, 2025
En cuanto a ubicación ideológica, los resultados indican que el 42% de los participantes se identifica con posturas de derecha, mientras que el 27% apoya tendencias de izquierda y el 33% prefiere el centro político.
La derecha prevalece en las zonas urbanas y en Lima Metropolitana, mientras que el sur del país continúa consolidándose como bastión ideológico de posiciones izquierdistas. En conjunto, este panorama exhibe la diversidad de posturas dentro de un electorado que todavía se mantiene mayoritariamente indeciso frente al rumbo político del país.
#EncuestaIEP
Puede descargar el informe completo de la encuesta de septiembre en el siguiente enlace ▶️ https://t.co/iraqp8jowK pic.twitter.com/kgMLH5Wodt— IEP (@IEPeruanos) September 29, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
🚨🧐 Encuesta IEP: más del 60% del Perú todavía no sabe por quién votar
La última encuesta del IEP ubica a Martín Vizcarra, pese a estar inhabilitado, como el más popular entre todos los candidatos, con 9.8% de apoyo.
✍️Mauricio Muñoz (@mauricio_txt)https://t.co/yzTk6uDD5o
— Política y Economía La República (@Politica_LR) September 29, 2025
✍️ #OPINIÓN | “Los datos que se manejan hoy no son despreciables porque tendrán efectos concretos de corto plazo sobre las estrategias de los diferentes candidatos”. (@MartinTanakaG | @Opinion_ECpe)https://t.co/Mkw7wTVNdq
— El Comercio (@elcomercio_peru) September 30, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ingreso de la Policía de Keiko Fujimori y Dina Boluarte a la comunidad de Cantagallo, donde masacraron, golpearon, humillaron, vejaron, coaccionaron, atemorizaron y secuestraron a niños, mujeres y anciano q no tenían relación con la marcha de ayer. #DinaAsesina #PeruEnDictadura pic.twitter.com/F4q18WGnR5
— EIPeruano (@EIPeruano) September 30, 2025
También puede ver:
Mario Vizcarra ya empata con Keiko que lleva 20 años en campaña