Indecopi: alertan sobre posibles efectos adversos por uso de ciertas pastas dentales

shadow

 

El Indecopi, a través de su Sistema de Alertas de Consumo, informó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) advertió sobre posibles riesgos asociados al uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño.

En el mercado nacional se comercializan actualmente 14 presentaciones de pastas dentales de las marcas Colgate, Oral-B, Sensodyne y Encident que incluyen este ingrediente, según se detalla a continuación:

Encident professional duo

Pasta dental con flúor encías detox protección completa (Oral-B)

Pasta dental con flúor encías detox sensitive care (Oral-B)

Pasta dental con flúor oral-b encías detox deep clean (Oral-B)

Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías

Crema dental Sensodyne rápido alivio

Colgate total clean mint crema dental

Colgate total clean mint

Colgate total 12 clean mint

Crema dental Colgate total aliento saludable

Crema dental Colgate total anti-sarro

Crema dental Colgate total encías saludables

Crema dental Colgate periogard

Crema dental Colgate total whitening

Fuente: Digemid

Derechos de autor: Indecopi anuncia el bloqueo de 427 sitios web por piratería digital

Frente a esta situación, se aconseja a los profesionales de la salud y al público en general estar atentos a signos de irritación bucal o lesiones, tal como ardor, úlceras o hinchazón, los cuales podrían estar relacionados con el uso de estos productos. No obstante, es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden deberse a otras causas, como infecciones o alergias, lo que puede dificultar la identificación de la pasta dental como el posible causante.

Recomendaciones:

– Si se presentan molestias persistentes, se debe suspender inmediatamente el uso del producto y buscar orientación médica.

– En el caso de niños, se debe utilizar exclusivamente cremas dentales autorizadas para uso infantil, verificando siempre la información en el etiquetado.

– Es fundamental seguir las instrucciones de uso indicadas en el envase del producto.

La Digemid recuerda que cualquier sospecha de efectos adversos relacionados con estos productos sanitarios debe ser reportada al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, a través del correo: noticosmeticos@minsa.gob.pe.

Para conocer el detalle de la alerta, ingrese a: https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/alerta/posibles-efectos-no-deseados-con-el-uso-de-cremas-dentales-que-contienen-fluoruro-de-estano

 

1067854
V: | 276