INEI implementa nuevos protocolos de seguridad en los Censos Nacionales 2025

shadow

 

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) puso en marcha los Censos Nacionales 2025, movilizando a más de 30 mil empadronadores a lo largo del territorio nacional.

La iniciativa tiene como objetivo recopilar datos actualizados sobre demografía, características habitacionales y calidad de vida de la ciudadanía peruana.

Protocolo de seguridad: entrevistas solo en exteriores

Una modificación sustancial respecto a ediciones previas es que el personal censal no accederá al interior de las residencias. Las entrevistas se desarrollan exclusivamente en los accesos de cada domicilio como medida de protección, según informó el director del INEI, Gaspar Morán Flores, quien detalló también que se emplearán dispositivos electrónicos para el registro de información.

«Los censistas, por su seguridad, realizan su trabajo en la puerta de la vivienda. Todos tienen muy claro el protocolo de no ingresar a ninguna casa. Todo será en la puerta. La población los reconocerá porque estarán plenamente identificados con su respectiva credencial, la cual tendrá un código QR, que cualquier ciudadano puede leer», precisó a la Agencia Andina.

El INEI inició este lunes 4 de agosto el operativo censal 2025 con 40 mil funcionarios

Sistema de notificación previa y representación familiar

El responsable de la entidad estadística indicó que las familias recibirán comunicación anticipada sobre la llegada de los empadronadores. «Siete días antes se avisará a las mismas viviendas que se les visitará la siguiente semana. Hay una política de prevención en cuanto a decirles a los ciudadanos que estaremos por su sector y así continuaremos avanzando», sostuvo.

La metodología establecida requiere únicamente que un integrante del núcleo familiar proporcione los datos solicitados. Este representante, denominado «informante calificado», asumirá la responsabilidad de suministrar información correspondiente a todos los residentes del hogar.

Resultados en tiempo récord y sistema de identificación digital

El jefe del INEI aseguró que los resultados del censo estarán disponibles en un período de cinco meses, plazo considerablemente inferior al de operativos previos, que tradicionalmente requerían más de dos años para su procesamiento.

El personal censal portará identificación oficial equipada con código QR verificable. Los ciudadanos podrán utilizar sus teléfonos móviles para escanear dicho código y confirmar la legitimidad del funcionario. La verificación direccionará automáticamente al sitio web institucional, donde se visualizarán los datos personales y fotografía del empadronador.

El INEI empieza hoy lunes 4 de agosto las visitas casa por casa por el Censo 2025

Adicionalmente, los entrevistadores visten uniforme distintivo compuesto por chaleco, gorro y mochila con la imagen corporativa del INEI, además de portar una tablet destinada al registro electrónico de la información recopilada.

Foto X

 

1070237
V: | 226