El director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, confirmó que Vladimiro Montesinos permanecerá recluido hasta el 2032, descartando su liberación prevista para mediados de 2026, debido al registro de una sentencia adicional en su historial penal.
«No, no (saldrá libre el 2026). Hay una sentencia nueva que ya ha sido registrada, y la reclusión de Vladimiro Montesinos está para seis años más», explicó al programa La entrevista de Radio Nacional.
El titular del INPE señaló que en los próximos días ofrecerá información detallada sobre esta condena que afecta al exasesor del gobierno de Alberto Fujimori, quien suma actualmente dos sentencias: 25 años por el caso Barrios Altos y 20 años por desaparición forzada y asesinato agravado.
Pedido de aplicación de ley humanitaria
Con esta sentencia adicional, el exasesor presidencial, quien tiene actualmente 80 años, quedaría en libertad en el 2032 cuando cumpla 87 años.
En mayo de 2025, César Pacheco, defensor legal de Montesinos Torres, informó que presentaría un pedido ante el Poder Judicial solicitando la aplicación de la Ley 32181 para su defendido. Esta legislación indica que: «Los mayores de ochenta años, por razones humanitarias, afrontarán su condena conforme a los alcances del artículo 288 o del artículo 290 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957».
Vladimiro Montesinos acepta su responsabilidad en Caso Pativilca
Junto al exasesor presidencial, también permanecen detenidos en la Base Naval del Callao, Víctor Polay Campos, cabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA); Óscar Ramírez Durand, conocido como «Feliciano» y Florindo Eleuterio Flores Hala, conocido como «Artemio», ambos jefes de Sendero Luminoso.
Prórroga del convenio con la Marina hasta enero 2026
Por otra parte, Paredes Yataco informó que el acuerdo entre el INPE y la Marina de Guerra del Perú, que autoriza mantener bajo custodia a reclusos de máxima peligrosidad en la Base Naval, finalizó en junio de 2025, pero ya fue extendido hasta enero de 2026, en espera de una posible extensión adicional.
«El convenio venció en junio, pero ya se prorrogó hasta enero. Hemos hecho la solicitud formal para una nueva prórroga, de modo que los cuatro reos que están ahí sigan permaneciendo en ese centro de reclusión», sostuvo.
El representante del INPE subrayó que la Base Naval del Callao continuará funcionando como centro de máxima seguridad, al estar bajo supervisión de la Marina de Guerra del Perú.
«Es una base dentro de la Marina de Guerra del Perú, y está bajo mando militar. Definitivamente es un lugar seguro», detalló.

